El puerto de Ribadesella amanecía este martes sobresaltado al encontrar una de sus embarcaciones completamente hundida en la dársena pesquera, a escasos veinte metros de la Cofradía Virgen de Guía. Se trata del ‘Biempica Tres’, embarcación propiedad de Miguel Angel Alonso Tirador, armador recientemente jubilado. A las cero horas del mismo martes el barco estaba en perfecto estado, “amarrado en el muelle y los machos cerraos”, dijo el patrón mayor, Manuel Buenaga, pero a lo largo de la madrugada, a una hora aún sin determinar, se acabó hundiendo. Aún se desconocen las causas, aunque en principio se descarta cualquier tipo de acto vandálico. De todas formas, hasta que no se saque a flote se mantendrán abiertas todas hipótesis posibles. La rula de Ribadesella cuenta con cámaras de vigilancia contra el vandalismo que podrían despejar todas las dudas al respecto.
Mientras se investiga lo ocurrido, las labores de control ante un posible vertido de hidrocarburos comenzaban a primeras horas de la mañana. Antes de las nueve y media llegaba al puerto riosellano el ‘Salvamar Castor’ para llevar a cabo esos trabajos. Inicialmente realizó varias maniobras con giros bruscos batiendo el agua en las inmediaciones del naufragio. Posteriormente extendió una barrera de anticontaminación marina para completar esas labores de contención, control, protección y recuperación de cualquier vertido que pueda salir del motor o de los tanques de combustible del ‘Biempica Tres’.
Esos posibles derrames son lo que mas preocupan al alcalde de Ribadesella. Según Paulo García, “el depósito del barco puede albergar entre cuatrocientos y seiscientos litros de combustible, así que esperemos que se actúe con rapidez para evitar daños mayores, aunque en principio es hermético”, explicó. Teme que el gasoil, pueda de salir a la superficie y pueda acabar en la playa de Santa Marina. El mismo alcalde se ofreció a la Cofradía para buscar una empresa que pueda sacar a flote el barco. De hecho, se contactó con una firma de Bustio dispuesta a intervenir con rapidez, aunque al final todo quedará en manos de Puertos y Capitanía Marítima. “Ellos se van a hacer cargo de todo y me dijeron que lo harán lo antes posible”, añadió García.
El muelle no tardó en llenarse de curiosos. Entre ellos muchos vecinos, pero también algunos turistas que a lo largo de la mañana deambulaban por el puerto. Tampoco faltaron pescadores y entre ellos, el patrón mayor de la cofradía riosellana, que estaba de descanso obligado por las condiciones marítimas. Su embarcación, que está participando en la costera del ocle, no salió a faenar y por ese motivo pudo seguir en primera persona todo lo acontecido. Según Buenaga, “este es un mal momento para reflotar el barco, porque todas las empresas que se dedican a ello tienen mucho trabajo y no pueden venir”. De hecho, todas las embarcaciones que participan en la campaña del ocle tienen varios buzos enrolados.
El ‘Biempica Tres’ es un barco de unos diez metros de eslora en el que, hasta hace unos meses, trabajaban Miguel Angel Alonso Tirador y su hijo Miguel Alonso González. Tras la jubilación del primero, el hijo se enroló en el ‘Velamar’ para participar en el arranque de ocle. Junto a su padre, un artista de la pesca deportiva y profesional, han participado en todo tipo de costeras con excelentes resultados. Desde el bonito hasta el gelidium, pasando por la merluza y todo tipo de mariscos y crustáceos típicos de estas costas. Los inviernos, con el barco amarrado a puerto, los dedicaban a la captura de angula.
Noticias relacionadas
El Biempica Tres ya descansa en el carro de varada de Ribadesella tras ser reflotado del lecho del puerto
El Biempica Tres ya tiene día y hora para ser reflotado del puerto de Ribadesella
El concejo de Ribadesella sigue disfrutando de un bonito verano a pesar de la pandemia
El partido solidario del Rompiente FS recauda 1.300 euros más para ayudar al Biempica Tres
El spinning solidario a favor del Biempica Tres recauda mas de 3.000 euros
Los bomberos refuerzan la barrera de protección en torno al pesquero hundido en Ribadesella
Ribadesella organiza un evento solidario para colaborar en la recuperación del Biempica Tres