En 31 años de historia el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias nunca ha llegado a las gentes de la mar. Por ese motivo, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes lleva cuatro años consecutivos presentando su candidatura, buscando lo que hasta ahora ha sido imposible. Y en el que será su cuarto intento no lo hace sola, sino en compañía del resto de cofradías asturianas y españolas, porque todas le han brindado su apoyo y respaldo.
Además, teniendo en cuenta que la Asamblea de las Naciones Unidas ha declarado el 2022 como el Año Internacional de la Pesca Artesanal, para sensibilizar al mundo entero sobre la necesidad de practicar una pesca a pequeña escala tal y como se realiza en Llanes. “Qué mejor homenaje de la Fundación Princesa de Asturias que conceder el premio a esta pequeña cofradía en la que se ven representadas todas, porque nos apoyan todas las cofradías no solo de Asturias sino de España”, destacó Maiche Perela, coordinadora del programa cultural desarrollado desde la cofradía llanisca.
Para fascinar y embaucar al jurado, la candidatura de este año se ha presentado en un envoltorio un tanto especial, “en una cajina de pescau” repleta de cuadernos en los que, con un pez en la portada, cuentan la historia de la entidad. El premio se falla el 2 de septiembre, “así que estaremos con los dedos cruzados porque sabemos que todas las candidaturas son muy buenas y todos se sienten ejemplares, pero este año creo que el premio huele a mar”, añadió Perela.
Mientras llega ese momento, la cofradía celebra entre hoy y mañana las fiestas en honor a su patrona Santa Ana.
Noticias relacionadas
Entrevista MAICHE PERELA (Santa Ana Cofradía de Llanes y Candidatura Pueblo Ejemplar Asturias)
Vicente de la Torre Ruiz recibirá el Homenaje al Marinero Mayor de la Cofradía de Pescadores de Llanes