Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



ASPAYM anima a los empresarios de Ribadesella a apostar por una total accesibilidad

Ribadesella Sociedad

ASPAYM Asturias, la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras discapacidades Físicas del Principado, ha agradecido la “buena disposición” del Ayuntamiento de Ribadesella para mejorar y avanzar en materia de accesibilidad rompiendo barreras arquitectónicas y haciendo cumplir la normativa en vigor. Según el presidente de la asociación, Eduardo Llano, esa es una reivindicación que el colectivo viene planteando desde hace años, “así que para nosotros es un orgullo que cada vez haya mas ayuntamientos que poco a poco van dando paso y se van poniendo al día”.

            El objetivo básico de ASPAYM es que cualquier persona pueda circular de forma autónoma por cualquier población, “porque las ciudades son para todas las personas”. Así que animó a los ayuntamientos asturianos a eliminar barreras arquitectónicas y a los individuos a superar las “barreras mentales que a veces no les deja ver mas allá”.

Eduardo Llano agradeció que el Ayuntamiento de Ribadesella, además de mejorar su accesibilidad, apueste por organizar actividades inclusivas como la que está prevista para mañana martes, 26 de julio. Será a través de la I Ruta en Moto de Agua por la Inclusión que organizan de forma conjunta el Ayuntamiento y ASPAYM a través de Llano Sport Club y la empresa local Montañas del Norte. En ella van a participar 38 personas de toda Asturias con todo tipo de discapacidades: visual, auditiva, física,… “para que, además de conocer las bellísima costa asturiana, puedan hacerlo de forma autónoma”, añadió Eduardo Llano.

Va a ser una jornada de convivencia entre todos los participantes, “generando buen ambiente” y abriendo las puertas a que cada uno de ellos disfrute de la experiencia y tenga la ilusión de poder repetirla por su cuenta en cualquier otra ocasión. “No ponernos límites sino abrir la mente para probar cosas y experiencias nuevas”. La primera ruta comenzará a las 11.00 horas, la segunda a las 12.00 y la última a las 16:00 horas después de la comida de hermandad.

Eduardo Llano también animó a las empresas privadas del concejo a sumarse a estas políticas de accesibilidad, porque siempre quedan restaurantes, hoteles o comercios que aún no lo son. “Que piensen que esa es una forma de ganar clientes y que de forma egoísta les va a interesar porque todo el mundo podrá acceder a sus negocios”, añadió el presidente de ASPAYM Asturias. de momento, cerca de una veintena de establecimientos hosteleros, hoteleros y comerciales han quedado incluidos en la ruta Ribadesella Accesible impulsada desde COCEMFe en colaboración con el Ayuntamiento.

 

Visto 223 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.