La quinta fase del Area de Regeneración y Reordenación Urbana (ARRU) de El Cobayu se desarrollará en el Bloque nº 1, edificio de 24 viviendas situado a la entrada del barrio. Así lo acordó la comisión encargada de valorar las propuestas presentadas a la convocatoria pública realizada en el pasado mes de marzo. Este será el séptimo bloque a rehabilitar en el marco de un programa de mejora energética que se viene desarrollando desde el año 2018. “Además con este bloque se termina todo ese lateral del barrio”, destacó el alcalde Ramón Canal.
Las obras comenzarán de forma inmediata para tenerlas concluidas antes de fin de año. El Ayuntamiento aportará 138.000 euros, el 45% del proyecto total y el resto será financiado por Ministerio (31%), Principado (9,23%) y propietarios (15%). La aportación de estos últimos dependerá del coste final de la contratación, “ya que los precios de los materiales han subido y en estos momentos desconozco el presupuesto que han conseguido para llevarlo a cabo”, añadió Canal. A partir del año 2023 el ARRU se financiará con fondos europeos y las previsiones apuntan a que puedan aumentarse las subvenciones y acometer mayor número de intervenciones cada año.
El bloque a rehabilitar en 2022 colinda con la pista de El Cobayu, recientemente convertida en nueva zona de juegos para los mas pequeños del barrio. Se trata de una serie de juegos impresos mediante pintura especial de termoplástico con carácter lúdico, pero también educativo. El proyecto ha incluido el saneado y pintado del muro que la delimita, incorporando una serie de espacios a modo de pizarras para la pintura con tizas. Esta actuación, incluida en el Programa de Infancia y Adolescencia, ha supuesto una inversión que superó los 10.000 euros.
CENTRO DE DÍA.- Por otro lado, las obras de acondicionamiento del local de El Concilio, al que se trasladará el Centro Rural de Apoyo Diurno, se retrasarán hasta finales del mes de septiembre. El Ayuntamiento esperaba iniciarlas lo mas pronto posible, pero al final se ha decidido utilizar ese local para la exposición pública del Plan General de Ordenación a lo largo del verano, durante los meses de julio y agosto.
Para lo que aún no hay fecha es para la visita técnica que se encargará de valorar el edificio de la Casa del Mar como futura sede de los apartamentos tutelados o unidades de convivencia para personas mayores. “Nos han solicitado documentación y planos, pero aún no está concertada la fecha de esa vista”, señaló el alcalde.
Y a falta de dos meses para la Fiesta de Les Piragües, el Ayuntamiento ha solicitado las autorizaciones previas para la organización de las acampadas y aparcamientos vinculados al Descenso Internacional de Sella. Las zonas de acampada se mantienen en el Prau de San Juan y La Mediana, aunque a día de hoy sigue siendo una incógnita la respuesta que la fiesta encontrará entre el público. “No obstante, tenemos que estar preparados para atender cualquier situación que pueda darse y dentro de las posibilidades de lo que Ribadesella es capaz de absorber”, aseguró el alcalde, Ramón Canal.
Noticias relacionadas
Comienza la rehabilitación del sexto bloque de El Cobayu, sede del único bar del popular barrio riosellano
El Ayuntamiento de Ribadesella firma en Madrid el convenio para desarrollar la quinta fase del ARRU del Cobayu
Entrevista RAMÓN CANAL (5ª Fase ARRU El Cobayu y Fiesta Piragües)
La pista de El Cobayu (Ribadesella) se convierte en un espacio de juegos para los mas pequeños
La quinta fase del ARRU de El Cobayu se convocará en el mes de marzo