Esta mañana se celebró la comisión informativa previa al pleno de presupuestos que se celebrará este jueves 28 de mayo. En esa comisión de hacienda, Foro Asturias pidió la retirada de la partida de 70.000 euros destinada a elaborar el estudio de viabilidad para la creación de un aparcamiento. Según María José Bode, eso es “mucho dinero” y pidió que se incluya en el fondo de contingencia dirigido a hacer frente a la crisis del coronavirus. “En estos momentos el estudio no es una prioridad. Esa partida ya estaba incluida en el presupuesto del año pasado, así que si no se hizo entonces, tampoco es necesario ahora”, afirmó la portavoz de Foro Asturias.
El fondo de contingencia anti Covid-19, dotado inicialmente con 543.356 euros, es para Foro Asturias lo verdaderamente importante del presupuesto. “Esa es una partida imprescindible con la que, no solo cubrir gastos, sino sobre todo, ayudar a los riosellanos que lo han pasado mal y lo están pasando mal”, añadió. En lugar de gastarse el dinero en estudios sobre aparcamientos, Foro pidió llevar a cabo campañas de promoción turística para el concejo “como un destino lo suficientemente seguro en las actuales circunstancias”.
Bode también manifestó su sorpresa con la subida salarial del alcalde y tercer teniente alcalde, subidas que se corresponden con antigüedades y trienios a los que tienen derecho los funcionarios públicos, como es el caso. Sin embargo, Bode cree “que los sueldos ya eran amplios y generosos en 2019, ahora tocaba tener algún gesto hacia la sociedad riosellana renunciando a parte de las remuneraciones para destinar esas cantidades a ayudas directas a los afectados por la crisis”. En ese sentido cree que la petición de Pueblu solicitando una rebaja del 20% e ese tipo de gastos es “correcta y coherente”.