Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El rey Mauregato en el programa de los Encuentros Culturales del Parador en el mes de mayo

Cangas de Onís Cultura
El rey Mauregato en el programa de los Encuentros Culturales del Parador en el mes de mayo

La Universidad de Oviedo y el Parador Nacional de Turismo de Cangas de Onís han hecho público el programa de las conferencias que se impartirán a lo largo del mes de mayo en los Encuentros Culturales del Parador. Tras un mes de abril de lujo, el mes de mayo promete no quedarse atrás con tres ponentes que provienen del ámbito académico de la universidad de Oviedo y del ámbito profesional en la gestión del territorio. Los tres acercarán a Cangas de Onís su experiencia y conocimiento de tantos años de estudio, investigación y trabajo.

El viernes 6 de mayo vuelve a la biblioteca Dulce María Prida el Profesor de historia medieval de la Universidad de Oviedo, Alvaro Solano Fernández-Sordo. El autor de múltiples libros sobre el reino de Asturias recorrerá la vida de uno de los monarcas más controvertido, Mauregato de Asturias, la historia de un rey oscurecido por la memoria. 

El viernes 20 de mayo, los encuentros recuperan la gestión del territorio con la presencia de Javier Jimenez coordinador de brigadas forestales que realizará una ponencia sobre la importancia del fuego como modelador del paisaje frente al poder destructor de los incendios forestales. El título de la ponencia, Gestión del paisaje: Fuego Vs. Incendios forestales

El viernes 27 de mayo los encuentros girarán hacia la vida monástica con la presencia del Alejandro García, Profesor Asociado de Arqueología en el Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo. En la conferencia realizará un recorrido histórico-arqueológico por los principales monasterios de época medieval y moderna que hubo en Asturias, analizando las excavaciones arqueológicas que se han realizado en estos sitios durante las cuatro últimas décadas. (Arqueología en los monasterios asturianos: avances y descubrimientos de los últimos años).

Todas las ponencias comienzan a las siete de la tarde en la biblioteca Dulce María Prida del Parador. El aforo de los encuentros estará limitado y gestionado por orden de llegada de los asistentes.

Visto 202 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.