Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Llanes adjudica en 36.000 euros la renovación de la cubierta en capilla de San Francisco en Lledías

Llanes Sociedad
El Ayuntamiento de Llanes adjudica en 36.000 euros la renovación de la cubierta en capilla de San Francisco en Lledías

El Ayuntamiento de Llanes ha resuelto la adjudicación para la renovación de la cubierta de la capilla de San Francisco de Lledías, una obra muy demandada por los vecinos de la localidad. La adjudicación, por 35.974 euros, le ha sido otorgada al constructor Adrián Argüelles Cue.

La capilla de San Francisco de Lledías es una edificación que cuenta con más de 200 años de historia, de acuerdo con la ficha del Catálogo Urbanístico de Llanes, y dispone de 72,20 m2 de superficie. Cuenta con una única planta que está adosada, por el este, a la casa concejo de la localidad, y dispone de una amplia zona verde alrededor, empleada durante las fiestas.

La cubierta de esta edificación (91 m2) presenta en la actualidad un mal estado de conservación, con deficiencias que afectan tanto a la seguridad estructural de la capilla (grietas, pandeos y deformaciones) como a la propia salubridad de la construcción (filtraciones), por lo que la renovación de la techumbre era una petición reiterada de los vecinos y vecinas del pueblo de Lledías.

En este sentido, el concejal de pueblos del consistorio llanisco, Miguel Alonso, ha declarado que “con esta actuación el Ayuntamiento no sólo da respuesta a las peticiones vecinales, sino que también procede a proteger una edificación antigua, de valor histórico, arquitectónico y religioso”.

La intervención prevista respetará las pendientes actuales de la cubierta y las alturas, tanto de los aleros como de la cumbrera, y se realizará con materiales tradicionales teniendo en cuenta que la edificación se encuentra incluida en el Catálogo Urbanístico de Llanes con un nivel de protección “integral”. Se proyecta una estructura lo más parecida posible a la existente, pero recalculando las secciones de la madera para evitar grietas y deformaciones, y se protegerá la cubierta con una lámina impermeabilizante para evitar las filtraciones de agua. En la fachada principal se incorporará un canalón de cobre y bajante del mismo material.

La cubierta tiene dos niveles: sobre la nave es a tres aguas con acabado en teja cerámica curva en tono rojo; sobre el altar la cubierta es de geometría cuadrada, a cuatro aguas y también de teja curva roja, y se eleva 1,5 m sobre la cubierta de la nave.

Visto 130 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.