Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado ofrece piezas de 8 hórreos desmontados para restaurar otros en Asturias

Sociedad

El proyecto «Pegoyu, almacén d’horros» ofrece ya de forma gratuita piezas de ocho hórreos que se declararon en ruina y fueron desmontados el pasado año y que pueden ser aprovechadas para la conservación y restauración de otros hórreos, paneras y elementos etnográficos de similar naturaleza.

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha visitado hoy en Siero, junto al alcalde del municipio, Ángel García, las instalaciones del Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (Cetemas) que alberga esas piezas etnográficas

Piñán ha explicado que en la actualidad hay almacenadas piezas de ocho hórreos y paneras de siete concejos -Illas, Mieres, Aller, Carreño, Piloña, Candamo y Grado-, que fueron desmontados por ruina en 2021, previo informe del Consejo del Patrimonio Cultural.

Patrimonio seguirá gestionando este año las labores de recogida de piezas de hórreos y paneras en mal estado y habilitará un sistema de solicitud de estos elementos etnográficos para su reutilización en restauraciones.

Amigos del Hórreo se encargó de llevar a cabo las fases de desmontaje, del transporte de las piezas rescatadas y de la documentación de todo el proceso, mientras que el servicio de Patrimonio analizó los expedientes de los elementos afectados, realizaron visitas previas y valoraron conjuntamente las condiciones de las intervenciones, los materiales y las necesidades relativas a los trabajos y la maquinaria.

Tras la recepción de los materiales rescatados, la Fundación Cetemas asume su almacenamiento y elabora el inventario de piezas a utilizar en otros hórreos.

Cultura financió en 2021 con 25.000 euros el proceso de recuperación de los elementos etnográficos: 10.000 euros se destinaron al desmontaje y rescate de las piezas que realiza Amigos del Hórreo y 15.000 al tratamiento y almacenaje, a cargo de Cetemas.

La Consejería de Cultura, por otra parte, destinará este año 300.000 euros a las ayudas para la restauración de hórreos, paneras y cabazos, de los que hay 14.566 protegidos en Asturias.

Visto 780 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.