Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Higinio del Río reabre el antiguo aeródromo de Cue sesenta años después de su clausura

Cultura Llanes Sociedad
Higinio del Río reabre el antiguo aeródromo de Cue sesenta años después de su clausura

Mañana viernes, a las siete de la tarde, en el Centro Cultural Llacín de Porrúa, se va a presentar el libro ‘Llanes ¡a volar! Un aeródromo en el horizonte de la aeronáutica de Asturias’, escrito por Higinio del Río, periodista y gestor cultural ya jubilado. La presentación correrá a cargo de Estrella Collado. 

Según queda reflejado en esta obra de investigación, editada por la editorial asturiana Conais Gestión, una gran parte del siglo XX transcurrió en Llanes unida a la aviación y alumbró relevantes hechos y protagonistas que trascendieron el ámbito local. En el horizonte de la aeronáutica de Asturias, el detallado relato histórico de Higinio del Río tiene como escenario la Cuesta de Cue, en la que el primer aterrizaje se había producido en 1919.  

Los pasos decisivos para convertir el singular altiplano en aeródromo se dieron en los años de la Segunda República. Durante la Guerra Civil la base vivió una intensa actividad, en la que participaron, en primer término, pilotos de la fuerza aérea republicana, y luego, escuadrillas de la Legión Cóndor.

Después, entre 1944 y 1963, el campo de aviación acogió una escuela de vuelo sin motor, que dejaría en la sociedad llanisca una profunda huella. El año que viene se cumplirán sesenta años de su clausura.  Se da la circunstancia de que cinco años después del cierre del aeródromo de Cue, se inauguró el Aeropuerto de Asturias (Junio de 1968). 

Este es el sexto libro escrito por Higinio del Río Pérez (Llanes, Asturias, 1954). Hasta ahora había publicado Asturianos en Madrid’ (1990), Crónica cultural. Una aproximación a la Casa de Cultura de Llanes’ (1992), Dimes y diretes. Entrevistas a famosos e ilustres’ (1995), Llanes y la invasión napoleónica’ (2009) y Joaquín Ortiz, un arquitecto racionalista’ (2011). 

Del Río es licenciado de grado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense de Madrid. En la capital de España fue redactor de la revista Crítica de Arte y del semanario de economía Empresa 2000, y dirigió los gabinetes de prensa de la Federación Nacional de Casas Regionales y del Centro Asturiano de Madrid. 

Desde los años 80 ha sido colaborador de los rotativos El Oriente de Asturias, Hoja del Lunes de Oviedo, La Voz de Asturias, El Comercio y La Nueva España. Durante más de treinta años (1990-2020) fue, por oposición, el director de la Casa Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

En la FOTO, Higinio del Río ante el edificio histórico del antiguo aeródromo llaniscvo, en la Cuesta de Cue.

Visto 898 veces

Noticias relacionadas




Comentarios

  1. La aviación deportiva resucitó gracias a los ultraligeros con motor (ULM), muchísimo más asequibles que los aviones más baratos. Pero es que incluso dentro de los ULM apareció una nueva modalidad de vuelo ma´s divertida que simplemente volar en paseos y esa modalidad se llama STOL que son los despegues y aterrizajes en muy pocos metros. No se necesitan aeródromos ni pistas de aterrizaje porque basta con un pequeño espacio sin obstáculos alrededor.
    La antigua pista de Llanes sería fantástica para organizar algún tipo de festival o campeonato o lo que sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.