
El acuerdo adoptado ayer por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) por el que se van a aprobar unas normas subsidiarias provisionales para el concejo de Llanes que contribuirán a atenuar la espera por un Plan General de Ordenación (PGO), ha sido valorado positivamente por el alcalde, aunque Enrique Riestra recordó que viene a cumplir con una petición formal realizada por el Ayuntamiento de Llanes hace 5 años. “Así que han tardado un lustro en respondernos”, añadió.
Riestra confirmó que los técnicos del consistorio seguirán trabajando y coordinándose con los del Principado para agilizar la concesión de licencias en el concejo y aseguró que las normas subsidiarias provisionales anunciadas por la CUOTA, “en ningún caso podrán contradecir lo que marque la aprobación inicial del Plan General, un planeamiento que dará satisfacción a más de 400 alegaciones íntegramente y a más de 300 alegaciones parcialmente”.
Es decir, las normas subsidiarias, que aún tardarán meses en estar disponibles, porque requieren de una larga tramitación, “no entrarán en que el planeamiento llanisco se siga elaborando con la participación vecinal y en base a criterios racionales muy alejados de los planeamientos ilegales y destructivos del entorno que el PSOE abanderaba”.
Por su parte, la presidenta de la Gestora de la Agrupación Socialista de Llanes, Gimena Llamedo, señaló la importancia del acuerdo de la CUOTA y lamentó que “ningún miembro del equipo de Gobierno de Llanes haya estado presente en el Pleno en el que se ha acordado una cuestión tan relevante para el desarrollo presente y futuro del municipio”. Dijo que esa decisión vuelve a demostrar el compromiso del Gobierno de Asturias con el concejo de Llanes y demuestra que “los socialistas pasamos de las palabras a los hechos cuando se trata de responder a las necesidades de los llaniscos y llaniscas”.
Ante estas declaraciones, Riestra manifestó su sorpresa con “la osadía de Llamedo por venir a Llanes a decirnos lo que tenemos que hacer cuando, por citar un solo ejemplo, aun no han sido capaces de poner orden en el seno de la propia agrupación socialista llanisca, evidenciando una clamorosa ineptitud para elegir cargos y, lo que es más grave, para consumar la cacareada renovación que les resulta técnicamente imposible de ejecutar por las disputas entre los bandos del socialismo llanisco”.
También le ha llamado la atención que, desde Oviedo, “se cuestione al gobierno llanisco cuando el Gobierno regional niega sistemáticamente cualquier asignación económica para invertir en Llanes” y su presidente, Adrián Barbón, siga sin recibirle cuando “hasta en tres ocasiones se le ha pedido cita desde la alcaldía para poder abordar los muchos temas importantes que requieren en Llanes la atención del gobierno de todos los asturianos”.
Riestra quiere hablar con el Presidente de la siguiente fase del saneamiento del Valle de San Jorge, de la reparación de la carretera de Puertas a La Borbolla, “que se está cayendo a cachos literalmente”, de las inversiones en los colegios del concejo, de los argayos en la carretera de Andrín, de la prometida rotonda de Celorio, de la mejora de las traídas de agua, del saneamiento de la parroquia de Posada, de la senda peatonal de Nueva a Cuevas del Mar, del ensanche del Camín Encantau, del desbroce en los montes, del manejo de la compuerta de Llanes, del dragado del puerto interior, etc.
Noticias relacionadas
El Principado redactará unas normas urbanísticas provisionales para Llanes mientras se retoma la tramitación del Plan General
Entrevista ENRIQUE RIESTRA (Urbanismo en Llanes)