Hoy fue presentado en Llanes el proyecto Mares Circulares dirigido a los pescadores profesionales para que recolecten plásticos en el mar a la vez que realizan su trabajo diario. De esta forma, a su ya tradicional pesca artesanal y sostenible incorporan un valor ecológico mas, velando por la salud del ecosistema marino.
En él participan 10 embarcaciones de los puertos de Llanes y Bustio. De esta forma, en las instalaciones del puerto se han establecido contenedores para que todas ellas puedan depositar los residuos correctamente.
En la lista están El Reviru, Nuevo Sandra María, Nuevo Vendaval, La Cayonesa II, Rodiles, Virgen de Guía, Punta Mendía, El Diana, Nuevo Monteveo y María Rebeca.
Gracias al esfuerzo diario de estos pescadores, y tras la formación recibida, se ha establecido una metodología fiable que permite evaluar y medir los niveles del reciclaje selectivo. Según los promotores del proyecto, “mediante esta acción, no sólo se favorece el cuidado del entorno marino, sino que también se está colaborando en el estudio mundial del porcentaje de los residuos recogidos y reciclados”.
Todos los desechos recolectados por los pescadores serán reintegrados en la cadena de valor de Coca-Cola o utilizados para otros proyectos de investigación. El puerto de Llanes ha sido uno de los seleccionados para participar en esta iniciativa junto con otras cofradías, asociaciones de pescadores y lonjas en 15 puertos de España y Portugal