Los vecinos del pueblo de Asiegu (Cabrales) se han vuelto a reunir este sábado para celebrar y conmemorar el centenario de su escuela, La Escuelina. Una construcción que se terminó en 1925 gracias a la generosa aportación de un matrimonio indiano nacido en el pueblo, Manuel y Aquilina Rojo. «Pagaron 25.000 pesetas de la época, no solo para terminar una obra que llevaba tres años parada por falta de presupuesto, sino darle también una altura mas para la vivienda del maestro», destacó Javier Niembro, presidente de la Asociación Cultural Asiegu XXI, promotora de esta celebración.
Los dos benefactores fueron recordados hoy en el acto central y homenajeados a continuación con una ofrenda floral en el cementerio de la localidad, en la tumba donde reposan sus restos. Y no solo por haber facilitado la construcción de esta escuela, sino también por «haber dejado pagada la primera ambulancia que tuvo Cabrales, de color blanco y marca Simca 1000 familiar que estuvo circulando por el concejo en los años 70», recordó Javier Niembro.
En ese acto central, celebrado en el interior de La Escuelina, sede actual de la Asociación Cultura Asiegu XXI, también participaron el Director General de Reto Demográfico, Marcos Niño; el alcalde de Cabrales; José Sánchez; el director del colegio de Arenas de Cabrales y dos antiguas maestras del pueblo, Rita, que impartió clase en este edificio centenario y Marián, la última maestra del pueblo, de la escuela que cerro sus puertas en 1978.
Hoy también se han inaugurado las obras de mejora que se han llevado a cabo a la entrada de la escuela para hacerla accesible a personas con movilidad reducida. La celebración comenzó con una misa cantada por las Voces Mansoleas de Pimiangu en honor a San Miguel y a los trabajadores de la Escuela y termino con un concierto del mismo grupo coral y Los Vicentos. Antes de la despedida, se celebró una comida de hermandad.
Asiegu, Pueblo Ejemplar de Asturias 2019, aún no ha gastado el dinero conseguido gracias a ese prestigioso galardón. La dotación se destinará a la creación de una plaza intergeneracional en las inmediaciones de la escuela. Aún queda mucho por hacer en Asiegu y sus 65 vecinos están más que dispuestos a seguir arrimando el hombro para conseguirlo.
Noticias relacionadas
Entrevista JAVIER NIEMBRO (Centenario Escuela de Asiegu) y CONCEPCIÓN SAAVEDRA (Centro Alta Resolución Urgencias Llanes)
Una tirolina infantil y un patio intergeneracional para conmemorar el Centenario de la Escuela de Asiegu