Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El 1 de julio comienzan tres nuevos Talleres de Empleo en tres concejos del Oriente de Asturias

Colunga Onís Parres Sociedad
El 1 de julio comienzan tres nuevos Talleres de Empleo en tres concejos del Oriente de Asturias

El Gobierno de Asturias destina 18,1 millones a financiar 33 talleres de empleo que ofrecerán formación y trabajo a 640 personas durante un año. La nueva edición de esta iniciativa, gestionada por el Servicio Público de Empleo (Sepepa), arrancará el próximo 1 de julio y finalizará el 30 de junio de 2026.

En esta ocasión, las ayudas se reparten entre 33 proyectos presentados por 23 ayuntamientos, dos mancomunidades y tres organizaciones sin ánimo de lucro, que en las próximas semanas abordarán la selección de participantes. Los talleres de empleo tienen como objetivo prioritario a personas mayores de 30 años para mejorar su empleabilidad gracias a la formación y la experiencia profesional.

Las aportaciones económicas necesarias para sufragar el funcionamiento del programa proceden del Fondo Social Europeo+ de la Unión Europea, que cofinancia el 60% del coste, y de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

Los ayuntamientos que han recibido financiación para sus proyectos son los siguientes: Aller, Boal, Carreño, Castropol, Colunga, El Franco, Gijón, Grado, Grandas de Salime, Langreo, Llanera, Nava, Navia, Onís, Oviedo, Parres, Proaza, Quirós, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Tapia de Casariego, Teverga y Villaviciosa.

También se han seleccionado los proyectos de las mancomunidades de las Cinco Villas (a la que pertenecen los concejos de Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco) y la Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa).

Las especialidades formativas más frecuentes para estos programas en los entornos urbanos son las relacionadas con la albañilería, la jardinería, la urbanización y la limpieza de espacios abiertos y zonas industriales. Por su parte, los concejos rurales prestan especial atención a trabajos de reforestación y silvicultura, así como a la conservación de los montes. La formación en atención sociosanitaria, ya sea en domicilios o a personas dependientes, gana peso en todo tipo de entornos.

Visto 1.114 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.