A pesar de la larga lista de eventos multitudinarios cancelados o aplazados a consecuencia de la pandemia sanitaria generada por el coronavirus, el 84 Descenso Internacional del Sella sigue sin moverse en el calendario. El Comité Organizador mantiene el sábado 8 de agosto como fecha preferente para la celebración de la regata piragüística en río mas grande del mundo. De hecho, el presidente del CODIS, Juan Manuel Feliz, aseguró que, “a tres meses del Sella, estamos dando los últimos retoques a la prueba, aunque con las expectativas puestas en lo que pueda suceder de aquí en adelante con esta enfermedad”.
Por ese motivo, para salvar los actuales momentos de incertidumbre y tener bien atados todos los cabos, el CODIS ha planteado una fecha alternativa para su celebración, porque en las próximas semanas “pueden pasar cosas que ahora mismo no están definidas y que nos lleven a su aplazamiento”. Juan Manuel Feliz aún no contempla la cancelación de esta edición debido a la importante efeméride con la que coincide, “con el 90 aniversario del primer descenso”.
El día alternativo elegido por el Comité Organizador es el sábado 5 de septiembre, en las vísperas del Día de Asturias. Según Feliz, esa puede ser una buena fecha para la participación de piragüistas extranjeros, “aunque todo dependerá de las dificultades o limitaciones que se mantengan en el tráfico de personas entre países”. Respecto a la participación española, el presidente entiende que siempre es mejor el mes de agosto, “pero esa fecha tampoco es mala ya que seguimos en verano, los días son largos y las temperaturas normales”. De este modo, si el Sella 2020 no se puede celebrar el 8 de agosto, se trasladará al 5 de septiembre.
Ahora mismo, la principal preocupación del CODIS no está centrada en la prueba deportiva, sino en el multitudinario evento festivo que rodea al descenso y en el que participan de forma activa los Ayuntamientos de Parres y Ribadesella. De hecho, no se descarta mantener la prueba deportiva sin Fiesta de Les Piragües, “porque deportivamente hablando, el piragüismo no contempla el contacto directo entre adversarios, se practica en al aire libre, en el exterior y es un deporte completamente individual”, añadió Juan Manuel Feliz.
A día de hoy, lo único que ha trascendido de esta emblemática edición es que el Sella se hermanará con las aguas del río Blavet y que Jesús Rodríguez Inclán ha sido la persona elegida para diseñar el cartel de Les Piragües 2020. A su vez, el CODIS ha nombrado al argentino Omar Linares como Embajador Internacional y al español Pepe Pérez como Embajador Nacional. Lo que aún no se ha decidido es el nombre del pregonero. “Tenemos varias alternativas, pero como la fecha aún no es firme su elección y designación aún está en el aire”, añadió el presidente.
La 84 edición del Descenso Internacional del Sella es muy significativa porque no solo coincide con el 90 aniversario del primer descenso sino que ,además, se conmemora el 75 aniversario del Tren Fluvial, el Tren de Les Piragües.
Noticias relacionadas
El CODIS comienza a replantear la Fiesta de Piragües convocando un concurso de fachadas y escaparates
Entrevista JUAN MANUEL FELIZ (Cancelación 84º Descenso Internacional Sella)
Entrevista JUAN MANUEL FELIZ (Descenso Internacional Sella Fecha Alternativa)
Los ribereños aplauden la decisión del CODIS para que el Sella 2020 pueda disputarse en agosto o septiembre
Sella 2020. Tranquilidad en el CODIS ante la crisis generada por el Coronavirus
Este año se suspenderán todos los eventos.
Pues que no anden con tonterías, Cuando se suspenda pues ya veremos que disculpas nos da el CODIS El descenso del Sella no se va a celebrar esti añu, estan presuntamente engañando a los ciudadanos, pues que digan que probablemente no se celebre, a aunque es posible su celebración, y ya no abra desconcierto entre los ciudadanos,