
El Ayuntamiento de Ribadesella está estudiando la posibilidad de crear una nueva área de descanso para autocaravanas en el concejo. La propuesta inicial que el equipo de Gobierno tiene sobre la mesa plantea ubicarla en la finca del fracasado Autocine, en la carretera de San Pedro, una amplia parcela que ya ha sido recuperada por el Consistorio y que, según el alcalde, Ramón Canal, “reúne los requisitos necesarios para su creación”.
Teniendo en cuenta que cada vez son mas las familias que apuestan por el vehículo-vivienda para disfrutar de sus vacaciones, el Ayuntamiento de Ribadesella pretende facilitarles su estancia en el concejo con un espacio en el que tengan todo tipo de servicios. “Se trata de un sector en aumento y no queremos perder ese turismo, pero tampoco queremos que estén aparcadas por las calles”, aseguró el alcalde, Ramón Canal.
El Ayuntamiento quiere ofertar un servicio a “buen precio”, que sea atractivo para los autocaravanistas, pero gestionado de forma indirecta. “Sería una concesión que sacaremos a concurso y estamos buscando la forma de hacerlo. Podríamos montarlo nosotros y alquilarlo o alquilar la parcela para que lo equipen las personas interesadas en su explotación”, explicó. Como también requerirá de alguna modificación urbanística para cambiar el uso de la parcela, su entrada en servicio no será para este verano sino para el siguiente.
Esta nueva área de autocaravanas se unirá a la que ya funciona en la carretera de la estación. Esta solo tiene capacidad para seis vehículos-vivienda, así que los autocaravanistas acaban estacionados por todos los rincones del concejo. Por ejemplo, en el aparcamiento situado a la entrada de la cueva Tito Bustillo, un yacimiento que es Patrimonio de la Humanidad. Según el alcalde, contra esta práctica “no se puede hacer nada siempre que estén bien aparcados y no saquen elementos externos a la calle”.
No obstante, la Consejería de Cultura y Turismo ya está trabajando en la elaboración de una norma, en la creación de un ámbito legislativo “que regule este tipo de pernoctaciones sin que entren en conflicto con la conservación de nuestro turismo sostenible”, dijo Berta Piñán en una reciente visita al concejo. Esa nueva Ley se elaborará en colaboración con los Ayuntamientos y para su eficaz desarrollo también se buscará la intervención de la Jefatura de Tráfico, también implicada en la regulación.
Noticias relacionadas
El área de descanso para autocaravanas de Ribadesella pendiente de la nueva normativa regional
Entrevista RAMÓN CANAL (Salvamento en Playas, Autocravanas y Enriqueta González Rubín)
Cómo llegarían las caravanas hasta ahí? La carretera es estrecha y como se crucen las que salen con las que entran?
El solar es grande y buena situación, el problema es el acceso.