Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La empresaria llastrina Ana Labad reconocida con el galardón Mujer Rural 2021

Colunga Sociedad
La empresaria llastrina Ana Labad reconocida con el galardón Mujer Rural 2021

El galardón Mujer Rural 2021 se queda este año en el oriente de Asturias, en el concejo de Colunga. La Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) ha premiado con este galardón a la empresaria lastrina Ana Labad, copropietaria de Anchoas Hazas, por su trayectoria profesional.

La cuarta edición de esta distinción, que convoca READER, ha sido fallada este jueves, tras las deliberaciones del jurado reunido en Oviedo, que ha contado con treinta candidaturas aspirantes al premio, cuyo acto de entrega se celebrará el próximo 15 de octubre, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, en Pola de Lena.

El jurado ha valorado la trayectoria de Labad en el medio rural tras haber logrado poner en marcha una conservera de anchoas en 2018, recuperando una actividad empresarial, pesquera y tradicional.

La premiada, que recibirá una escultura diseñada por el artista asturiano Kiko Urrusti, está casada con Agustín Fernández, cuya familia regentaba una tienda de ultramarinos muy conocida en la localidad marinera pues se inauguró en 1906, Alimentación Hazas.

Ana Labad, que comenzó a trabajar en el negocio familiar Alimentación Hazas, y observaba cómo los turistas demandaban cada vez más las anchoas de Lastres que elaboraban los dos operadores locales, contactó con antiguas trabajadoras de las desaparecidas conserveras lastrinas, y contando con sus consejos y experiencia, decidió junto a su marido poner en marcha su pequeña fábrica.

La conservera Anchoas Hazas inició la actividad productiva en febrero de 2018, y en 2021 ya son 10 las personas que trabajan en la empresa (9 mujeres y un hombre). La mayoría de las empleadas tiene más de 50 años, son residentes en Lastres y con experiencia previa en la actividad conservera.

Las otras 29 candidatas cumplían los requisitos del premio, basado en el trabajo, esfuerzo, emprendimiento, dedicación y trayectoria de las mujeres rurales del Principado que viven y trabajan en concejos rurales beneficiarios de ayudas LEADER.

El jurado ha destacado la importante labor llevada a cabo por todas las aspirantes en sus distintos perfiles, que abarcan desde el sector agrícola o ganadero a iniciativas más innovadoras e integradoras, apuntando hacia la diversificación de los territorios rurales.

Ana Labad Cruz se suma, como Mujer Rural del Año, a Ana Inmaculada Adeba, de Villayón; Isabel Álvarez Rodríguez, de San Antolín de Ibias y Josefa Vega Suárez, de Carreño, quienes fueron galardonadas en 2018, 2019 y 2020 respectivamente.

Visto 328 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.