La 86º edición del Descenso Internacional del Sella será una competición de récord en número de países. El plazo de inscripciones se cerró el 20 de julio pasado y los primeros datos son “tremendos”. Según Félix Soto, miembro del Codis y único representante de la organización en el Comité de Competición, “tenemos 25 países, creo que es el récord de países y 1.287 piragüistas repartidos en 886 piraguas, son bastantes”. Los países presentes en el Sella aumentan así notablemente, de 18 a 25, con respecto a la anterior edición. El récord anterior de países se registró en 1991 con 24.
La lista completa de países aún no se ha desvelado, pero entre ellos destaca la primera participación de Letonia y la presencia de un piragüista de los Emiratos Árabes Unidos. El más lejano, Nueva Zelanda. África contará con una nación que traerá grandes palistas, Sudáfrica. “Este año tenemos representación de los cinco continentes, cosa que muy pocas organizaciones pueden tener. Contamos con deportistas de América del Norte y del Sur, África, Europa, Asia y Oceanía. Estamos que no nos lo creemos casi”, añadió Félix Soto.
Como siempre el continente más representado es Europa, con 18 países participantes. Y notable es la presencia de América con Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y un país que aspira a éxitos en esta edición, Argentina. El Sella se ha posicionado como un campeonato oficioso del mundo en ríos.
De todas formas, al comité organizador no le preocupa el número, sino la calidad de los participantes y “que todo salga bien”. En ese sentido, Soto manifestó su alegría con el regreso del portugués José Ramalho después del lío acontecido en 2018 cuando no se le permitió competir junto a Emilio Merchán por una norma de la RFEP. “Estamos muy contentos con que vuelva porque es un piragüista que atrae a otra gente, igual que todos los demás, porque ahora todos los mejores quieren venir. Hace unos años éramos nosotros los que teníamos que preocuparnos de buscar a la gente y ahora son ellos quienes nos llaman”, añadió.
El Sella también tiene designados a los jueces árbitros que se encargarán de dirigir a un equipo humano integrado por 37 personas procedentes de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia y Valencia. Los dos jueces árbitros de la prueba son Bárbara Vázquez, que se estrena en esa función e Iván Ferro, que repite después de debutar el año pasado. Los dos van a formar parte del Comité de Competición junto a Felix Soto. En principio no se esperan complicaciones. “Mientras funcionen bien los chips y correctamente la foto finish no habrá ningún problema”, añadió Félix Soto.
La calidad de las embarcaciones inscritas para disputar el 86º Descenso Internacional del Sella es insuperable. Entre las locales destacamos tres K2 Senior riosellanas: Walter Bouzán-Adrián Martín (El Sella), Pelayo Roza-Roberto Geringer (El Sella) y Miguel Llorens-Alberto Plaza (SCD). Los Rápidos de Arriondas presentan a Julio Martínez-Milín Llamedo y Los Cuervos de Pravia a Javi López-Diego Fernández. Entre las embarcaciones españolas también habrá que tener en cuenta a Pedro Vázquez-Iñigo Peña además de Iván Alonso-Miguel Fernández Castañón.
Entre los extranjeros: Quentin Urban-Jeremy Candy (FRA), José Ramalho-Alfredo Faría (POR), Mads Brandt Pedersen-Thorbjorn Rask (DEN), Philip Knudsen-Soren Maretti (DEN), Matthew Fenn-Joshua Fenn (RSD), Franco Balboa-Dardo Balboa (ARG), Adrian Boros-Tamas Erdelyi (HUN) y Oliver Varga-Bátor Aradi (HUN).
Noticias relacionadas
Cinco piraguas K1 de la SCD Ribadesella intentarán evitar un podio internacional en el Sella
Dos piraguas de Ribadesella lucharán por desbancar a los franceses en el Sella
El CODIS busca voluntarios para participar en los izados de banderas en Ribadesella y Arriondas
El Sella se hermanará con el río Segura y premiará los valores de Chema el Rey Aurelio
El cántabro Julio Martínez a punto de quedarse fuera del Sella tras ser atacado por sus perros
Entrevista CARLOS PIÉLAGOS (Contrarreloj del Sella, Mini Sella)
Entrevista FELIX SOTO (Récord Países Sella 2024 y Comité de Competición)
Javi López también se pasa a la K2 en un Descenso Internacional del Sella de muy alto voltaje
La Armada Española puede quedarse sin una importante K2 en el Sella 2024 por lesión
La Contrarreloj del Sella se disputará el jueves 1 de agosto a las doce del mediodía
La K2 de Ramalho y Faría buscará el segundo título Sellero para Portugal 29 años después
Milín Llamedo y Julio Martínez vuelven a ser pareja en el Sella nueve años después
Pedersen y Rask buscarán por segundo año consecutivo el séptimo título para Dinamarca en el Sella 2024
Pedro Vázquez e Iñigo Peña estarán en la salida del Descenso Internacional del Sella
Walter Bouzán y Adrián Martín otra nueva K2 que luchará por la victoria en el Sella