Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Ribadesella investigará los motivos del segundo cierre de la playa de Santa Marina

Ribadesella Sociedad

A pesar del soleado día, la riosellana playa de Santa Marina no recibió muchos usuarios a lo largo del penúltimo viernes de este mes de junio. El cierre preventivo de la tarde del jueves, motivado por la insalubridad de sus aguas, redujo la concurrencia a escasas decenas personas que solo pudieron disfrutar de baños de sol, porque los de aguamarina siguen prohibidos hasta nuevo aviso. Un nuevo episodio de contaminación -el primero fue hace tres veranos- al que se ha tenido que enfrentar el nuevo equipo de Gobierno, recién aterrizado. “Ya nos hemos encontrado con unos cuantos problemas, pero este habrá que solucionarlo lo mas rápido posible”, afirmó Pablo García.

            Mañana sábado, hacia las doce del mediodía, se conocerán los resultados del último contranálisis realizado en las aguas del principal arenal riosellano. El concejal espera que “sean positivos para poder abrir la playa”. En paralelo, al margen de la analítica del Principado, el Ayuntamiento piensa realizar un seguimiento diario del estado de las aguas a lo largo de las dos próximas semanas “para saber que es lo que está pasando, para conocer si se debe a vertidos de la depuradora o de aguas arriba del Sella”. El objetivo, “solucionar y atajar” un problema que ya parece recurrente en el concejo para que “no vuelva a repetirse”.

            Pablo García se mostró dispuesto a moverse donde haga falta y pedir los informes que sean necesarios para encontrar una explicación al origen de tanta contaminación en el río Sella, la que vecinos y pescadores deportivos vienen denunciando desde hace años. Contaminación que acaba en la playa de Santa Marina. A partir de ahí, se buscarán las soluciones, “porque una playa como esta, no puede estar así, habrá que pedir responsabilidades a quien las tenga”, añadió el concejal del Partido Popular.

            Algunos de los habituales usuarios de esta playa cambiaron este viernes de arenal, refugiándose en los de Vega y La Atalaya, sin problemas de este tipo. Otros se han decantado por el Prau de San Juan, en pleno estuario del Sella, lugar en el que cada 23 de junio se celebra la romería sanjuanera previa a la gran foguera de esta noche. La de este año será de diez metros de alto con mas de 45 toneladas de madera. Alrededor de 150 grupos de amigos o familias enteras riosellanas disfrutan cada año de la llegada del solsticio de verano, quemando en la foguera todo cuanto desean olvidar para iniciar una nueva etapa de provecho.  Esperemos que sirva para salvar la playa de Santa Marina.

Visto 1.841 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.