Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Recogida de basura en la playa de Ribadesella y plantación de abedules en Monte Somos durante el mes del medio ambiente

Ribadesella Sociedad

El municipio de Ribadesella ha dado por concluido el mes que ha dedicado al medio ambiente con una plantación mas que simbólica en el área recreativa ubicada en Monte Somos, en la carretera de acceso al Faro. Repoblación forestal que se llevó a cabo esta semana y en la que participó un nutrido grupo de alumnos del IES Avelina Cerra. Según explicó el concejal de medio ambiente, Luís Fuentes, “se plantaron un centenar de abedules que nos entregó el Vivero Forestal de La Mata propiedad del Gobierno del Principado”.

            Teniendo en cuenta que el 5 de junio se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente y el 8 el Día Internacional de los Océanos el Ayuntamiento de Ribadesella puso en marcha diferentes actividades en colaboración con los tres centros educativos del concejo. De este modo, los alumnos del mismo instituto también realizaron una recogida de basuras en el arenal de Santa Marina, ubicado a escasos metros del centro.

            A su vez, a lo largo de este mes del medio ambiente se retomó la iniciativa emprendida en 2021 dirigida a sensibilizar a la población sobre la presencia de colillas en las calles y plazas de la villa o en la misma playa riosellana. En esta actividad participaron escolares de los dos colegios de primaria, el Manuel Fernández Juncos y el Ntra Sra del Rosario. En una primera instancia salieron a la calle a señalizar con círculos y fotografiar todas las colillas que se encontraron en la villa.

Con ese material gráfico elaboraron dos carteles y editaron un vídeo hablando sobre los componentes contaminantes que esconde cada colilla o sobre la cantidad de colillas que acaban en el mar. En concreto, dos terceras partes de los cigarrillos que se consumen cada año. En el documental informan que las colillas no solo son el segundo elemento mas contaminante que podemos encontrar en las playas, sino que, además, tardan doce años en desintegrarse, pudiendo contaminar tanto el pescado como la sal que utilizamos en nuestra alimentación.

Luis Fuentes cree que este mes del medio ambiente “fue muy bueno y muy educativo tanto para los chavales como para nosotros”. Satisfecho con la colaboración prestada desde los tres centros educativos, el concejal ya está pensando en los siguientes proyectos. El mas cercano, el que se celebrará en el mes de diciembre junto a Cogersa, el proyecto de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. “Vamos a seguir intentando que el medio ambiente que nos rodea, que nuestro entorno mas inmediato siga limpio”, añadió.

Visto 328 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.