
El de hoy era un día señalado en el CP Río Sella de Arriondas. Para este jueves, 23 de mayo, estaba anunciada la incorporación de la profesora y tutora de la clase de 3ºB, pero no fue así. La profesora continúa de baja laboral y los alumnos se quedan sin esta tutoría al menos hasta el 3 de junio próximo mientras la Consejería de Educación tramita la contratación de un relevo ya que la que ha sido su sustituta durante todo el curso también ha cesado en ese puesto.
Las 15 familias afectadas por esta situación han deseado una “pronta recuperación” a la primera y han lamentado que la segunda no tenga una continuidad automática en el centro. En un principio creían en la continuidad de la sustituta, pero como no es así han solicitado una reunión urgente con la Consejera de Educación “para aclarar la situación y valorar las opciones para que esto no se siga repitiendo año tras año”. Hasta la fecha han recogido mas de 400 firmas de apoyo.
En un principio, la huelga escolar que pensaban convocar a partir del lunes 27 de mayo sigue en el aire, aunque la decisión final la tomarán a lo largo del fin de semana. “Ahora mismo el planteamiento de huelga parece que no ha lugar, pero si pensamos mantener algunas actuaciones, manteniendo un nivel de movilización y reivindicación hasta dar una solución definitiva a este problema”, afirmó Chema Nieto.
Noticias relacionadas
Entrevista CHEMA NIETO (Ultima Hora Colegio Público Arriondas)
Familias del Colegio Público de Arriondas amenazan con una huelga ante las prolongadas ausencias de una profesora
La piloñesa Cristina Blanco, nombrada nueva directora general de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales
La semana comienza con huelga escolar en el CP Río Sella de Arriondas
Las familias del Colegio Público de Arriondas siguen sumando apoyos en la segunda jornada de protestas
Primera concentración de protesta de las familias del Colegio Público de Arriondas que piden un profesor estable para sus hijos
Sé que es difícil seguir este culebrón, especialmente después de la inesperada sucesión de acontecimientos de hoy jueves, pero me permito incluir aquí una aclaración a lo planteado en la noticia, para evitar equívocos.
La profesora titular, efectivamente, no se ha incorporado hoy finalmente como estaba previsto a causa, parece, de una nueva baja médica. Esta desgraciada situación facilita, sin embargo, que la que viene siendo tutora de nuestros hijos y que sustituye a la profesora titular este año pueda continuar con ellos, al menos mientras se mantenga la baja médica de la profesora titular.
Pero la continuidad de la tutora sustituta no se ha producido, y no lo ha hecho a causa de un desgraciado giro adicional. El Colegio ya nos había comunicado primero la no reincorporación de la profesora titular y la continuidad de la tutora sustituta. También nos informó a primera hora de hoy jueves que esta tutora no se iba a incorporar inmediatamente a causa de lo que parecía un malestar pasajero; contábamos con su incorporación efectiva mañana o como mucho el próximo lunes. Sin embargo, horas más tarde se nos notificó que también ella, la tutora, se había quedado inesperadamente de baja.
Esta baja de la tutora sustituta es la que condiciona la necesidad ahora de una nueva contratación, que no podrá hacerse efectiva como mínimo hasta el próximo 3 de junio, fecha en la que es previsible la incorporación de un nuevo maestro para atender al grupo de nuestros hijos.
Hasta entonces, el colegio entendemos que se verá abocado a atender a este grupo con distintos profesores, según su disponibilidad horaria, lo que supone en la práctica que este final de año, y por causas de fuerza mayor, definitivamente no será normal para los chavales.
Asumido ya este último jarro de agua fría, que en esta ocasión solo se debe a una inesperada y no previsible baja que condiciona, no obstante, el peor escenario posible para este fin de curso, debemos valorar qué acciones tomar ahora, ya que después de todo, y aunque en peores condiciones prácticas, seguimos en el mismo punto que hace un mes: sin noticias de la Consejería de Educación; sin propuestas de solución para resolver los problemas que sí son previsibles y evitables en el Colegio; sin autorización expresa para facilitar una reasignación de funciones que permita la no asignación de tutorías a una maestra que, se sabe, no podrá asumirlas durante un curso completo; y sin garantías de que las peticiones del Colegio en materia de plantilla para el próximo año serán atendidas.
En este contexto es en el que solicitamos hablar directamente con la Consejería de Educación antes de plantearnos una intensificación de nuestra movilización y de abocarnos al que consideramos debe seguir siendo un último recurso, muy especialmente en educación; la huelga.