El Ayuntamiento de Llanes, consciente de la gran importancia de sus playas como elemento turístico de primer orden, con una influencia fundamental en la vida económica del concejo, ha contactado con el Gobierno del Principado para transmitirle su preocupación y solicitarle la adopción de un paquete de medidas preventivas que contribuyan a atenuar los efectos de la crisis generada por el coronavirus, tanto desde el punto de vista de la salud como del generador de actividad.
La petición del consistorio llanisco, realizada por la concejala de Urbanismo y Patrimonio, Marián García de la Llana, fue remitida ayer miércoles a tres consejerías del Principado de Asturias: Salud, Presidencia, e Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático.
En el documento se recuerda la difícil situación creada a causa de la irrupción del coronavirus y se expresa la preocupación municipal por los efectos de la desescalada del confinamiento, que puedan producir aglomeraciones en los arenales y poner en riesgo la salud de los usuarios.
Por ello, y estando el Gobierno del Principado en posesión de las competencias que atañen a las actuaciones a desarrollar, el Ayuntamiento de Llanes le hecho cuatro peticiones principales. En primer lugar, que se realice un estudio de todas las playas del concejo en condiciones óptimas para la seguridad de los usuarios. En segundo, que se elabore un protocolo de utilización individual de las diferentes playas por sus distintos tamaños y capacidades.
En tercer lugar, que el Principado revise y actualice por el coronavirus el Plan SAPLA y lo adjudique a la mayor brevedad posible. Y en cuarto y último, que el Principado asuma todos los costes del Plan SAPLA y de la adopción de las medidas de seguridad preventivas ante la imposibilidad de hacerlo el Ayuntamiento por la suspensión de plazos administrativos impuesta. El ayuntamiento llanisco destinará la partida reservada para el Plan SAPLA a actuaciones sociales para ayudar a los vecinos más vulnerables y a los sectores económicos del concejo afectados por la crisis del COVID-19.
Noticias relacionadas
Las pistas de Tenis de La Encarnación (Llanes) se abrirán el lunes 18 de mayo
Ribadesella estudia dejar sus playas sin socorristas el próximo verano