
Los gobiernos de Asturias y Cantabria, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y de la Dirección General de Políticas Sociales y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, respectivamente, han celebrado hoy un encuentro bilateral en Ribadesella, con el objetivo de poner en común experiencias y proyectos encaminados a la mejora de la gestión de estos servicios en ambas comunidades.
La jornada se ha organizado en el marco del proyecto piloto Laboratorio para la creación del Centro de Competencia para la Economía de los Cuidados de Larga Duración y el Envejecimiento Activo (Cecoec), financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR).
Durante el encuentro, se ha debatido sobre la situación actual de los servicios sociales, bajo la óptica de la mejora de la gestión. “Hemos puesto especial interés en la organización de Cantabria, que cuenta con un Instituto de Servicios Sociales”, ha explicado la directora general de Gestión de Derechos Sociales, Paula Álvarez. La estrategia CuidAs y el programa IMPULSAD han sido dos de los proyectos asturianos que el equipo cántabro ha querido conocer con profundidad.
Por parte del Principado han asistido, además de Paula Álvarez, la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández; Gadea Badal, secretaria general técnica de la consejería, y Mónica Pulido, jefa del Servicio de Régimen Jurídico y Presupuestario del departamento que encabeza Melania Álvarez. Además, en el encuentro ha participado también Rodolfo Gutiérrez, codirector de la Cátedra Innovación Social sobre los Retos Sociales del Bienestar en Asturias. Los representantes del gobierno de Cantabria han sido Julio Soto, director general de Políticas Sociales, y María Antonia Mora, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.
Las dos comunidades comparten características comunes, como la elevada tasa de envejecimiento o el carácter uniprovincial. “Por eso podemos intercambiar conocimientos y experiencias que nos permitan mejorar la calidad de los servicios que prestamos a la ciudadanía”, ha explicado Ana Fernández.