
El bolo palma está viviendo una segunda juventud en el Oriente de Asturias. Aunque no hay muchos practicantes ni mucha actividad bolística mas allá de las competiciones ligueras, lo peor de todo es que las licencias en categorías menores prácticamente no existen, con lo que el relevo generacional no está garantizado. Por ese motivo, Miriam Velarde Sobero, jugadora profesional natural de Panes, quiere introducir este deporte en las escuelas de la comarca, en los concejos donde se suele jugar a esta modalidad, Llanes, Peñamellera Baja y Ribadedeva.
Para avanzar en esa dirección, Velarde impartirá esta tarde en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrúa, una ponencia teórico-práctica dirigida a todos los interesados y a los profesores de la comarca en particular. En ella aportará aplicaciones didácticas para su puesta en marcha en los colegios, “aportándoles herramientas para que puedan incluir los bolos dentro de sus clases y no solo las de educación física, sino también en las de lengua, llingua y demás, ya que forman parte de nuestra cultura”.
En esa charla, que comenzará a las 17:30 horas, también hablará sobre su experiencia en la materia y sobre la situación actual del bolo palma en la comarca. Según Miriam Velarde, a pesar de todo lo dicho hasta ahora, el bolo palma está “viviendo un repunte esperanzador, porque si en 2019 solo había cuatro peñas asturianas, ahora son siete las peñas con actividad en la liga”. Entre ellas, la que se ha creado recientemente en Porrúa tras el acondicionamiento de su bolera. Con una clase práctica en esa bolera concluirá su ponencia de esta tarde en Porrúa.
Miriam Velarde lleva mas de 15 años con licencia federativa, los últimos diez en Cantabria, donde también ejerce como profesora. Actualmente juega con la Peña de Torrelavega y en su palmarés tiene mas de diez títulos asturianos y varios títulos cántabros.