Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Fallece Agustín García promotor de Cs en Parres y exdirector del instituto de Arriondas

Parres Sociedad
Fallece Agustín García promotor de Cs en Parres y exdirector del instituto de Arriondas

Agustín García Romero-Nieva, el que fuera director del IES El Sueve de Arriondas y profesor de instituto durante mas de treinta años, falleció esta pasada noche de un infarto, a los 57 años de edad, en su residencia de Oviedo, donde también impartía la docencia desde hace varios años. No obstante, Agustín García mantenía su casa de Arriondas donde pasaba los fines de semana y largas temporadas de descanso.

Su vocación de maestro siempre la compaginó con su implicación social destacando por su participación directa en la plataforma en defensa del Parque de La Llera o en la puesta en marcha de la agrupación de Ciudadanos en el concejo de Parres, partido al que seguía vinculado.

Su despedida, con una celebración de la Palabra se oficiará mañana domingo en la capilla del Tanatorio de Los Arenales de Oviedo. A continuación será incinerado.

Agustín García estaba casado con Begoña García y fruto de ese matrimonio nacieron sus dos hijas, Beatriz y Paula, integrantes del dúo Red Leaves, que en 2015 compusieron un himno al Sella titulado ‘Hijos de sus Aguas’.

Agustín, también era abuelo de Noa y una persona muy activa en las redes sociales. Esto es lo que escribía ayer mismo en su perfil de Facebook unas palabras que definen con claridad su mas profunda personalidad:

Cuando vas sacando adelante una familia, llevas 33 años como maestro, tienes nieta de 6 años que es un sol, te implicaste con tesón por el municipio en el que vives y llevas dedicados más de dos años a nuestros hermanos refugiados en Grecia… miras atrás y tienes la tentación de la vanidad.
Quienes me conocen saben que eso no es posible en mí: asumo los defectos como propios y agradezco a Dios las virtudes que me dio, que no reconozco como mías sino prestadas.
Pero a principios de enero en el Campamento de Refugiados de Skaramagas, en Atenas…flirteé con la vanidad.
Llegamos Paula y yo ante un grupo de niños refugiados que jugaban al fútbol y les pedimos jugar con ellos.
Nada más decirles que éramos españoles se les abrieron los ojos y nos expresaron su admiración: piensan que todos los españoles jugamos genial al fútbol. Por eso no me dejaron jugar de campo… y me pusieron de portero. ¡Pero me sentí Dios!
Nos contaron, oh sorpresa, que sus ídolos son Iniesta e Isco.
Nos sentimos jugando final de Champions con esos chavales.
Les dije que conocía a Cristiano Ronaldo y uno de ellos me pidió que le diera recuerdos de su parte.
¿Vanidad? El mundo es la feria de las vanidades…pero ellos son mis héroes, porque sobrellevan con entereza lo que tal vez yo llevara con desesperación.
Hacía sol… y habíamos ido a llevarles botas de agua para el invierno. Las dejaron fuera del campo mientras jugamos…pero luego las llevaron a sus caravanas-casa.
¿Vanidad? Humanidad. Eso es lo que necesita este mundo: humanidad. La vanidad tiene piernas muy largas y escapa con los años: la humanidad siempre permanece.

Visto 1.775 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.