
Los municipios costeros asturianos están de enhorabuena porque, por fín, recibirán ayudas concretas y nominativas para la limpieza de sus playas. Así viene recogido en el proyecto de Presupuestos del Principado para el año 2023, aún pendiente de aprobación. Esas cuentas contemplan las ayudas compensatorias negociadas desde la Federación Asturiana de Concejos (FACC) con el Ejecutivo asturiano ante la insistencia de los ayuntamientos de Ribadesella y Soto del Barco que llevaban tiempo reclamando el apoyo autonómico ante las toneladas de basura que cada invierno dejan en sus playas de Santa Marina y Los Quebrantos los ríos Sella y Nalón, respectivamente.
El alcalde de Ribadesella, el socialista Ramón Canal, agradecía públicamente que el Principado “nos haya escuchado” pero, sobre todo, destacó el papel desempeñado en esa negociación por la presidenta de la FACC, Cecilia Pérez, alcaldesa de El Franco, “que lo trabajó y lo luchó para que en ese reparto entrase todo el mundo”. Según explicó, en el acuerdo alcanzado se estableció un baremo de compensación en el que se computan el número de habitantes y los kilómetros de playa, así como la presencia o no de la desembocadura de un río. “Esa es la fórmula elegida. No sé si es la mejor o podría haber otra mejor, pero a nosotros nos vale porque antes no teníamos nada y ahora, si el presupuesto se aprueba, recibiremos una ayuda”.
Al Ayuntamiento de Ribadesella le van a corresponder 75.000 euros que equivalen al gasto del año 2021 en la limpieza de sus playas. Con ese dinero, el alcalde espera cubrir los gastos que pueda generar el servicio durante el 2023, aunque todo dependerá del número de riadas que se produzcan y las toneladas de basura que depositen en los arenales. “En cualquier caso compensa el gasto y así vamos a disponer de un dinero que podremos invertir en la mejora de otras infraestructurales locales. Siempre hemos dicho que no era justo lo que estábamos soportando tanto en Ribadesella como en Soto del Barco y por ese motivo pedíamos esta ayuda”, añadió Ramón Canal.
Si el presupuesto se aprueba, la ayuda también llegará a los municipios de Caravia, Colunga, Ribadedeva y Llanes. Este último ya anunció que le corresponderían 95.000 euros, “el tercer mayor importe de Asturias tras Gijón y Castrillón, y en igual cuantía que la del concejo de Gozón”, afirmaba el alcalde Enrique Riestra. En los mismos presupuestos aparece otra línea de subvenciones destinadas a la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos. En este caso a Llanes le corresponderán 221.780 euros y a Ribadesella 135.000. Ramón Canal se manifestó “muy contento” con ambas subvenciones. Ahora solo espera que los presupuestos se aprueben en la Junta General del Principado para poder recibirlas a lo largo del año que viene.
MARES CIRCULARES.- Por otro lado, la semana que viene se celebrará una nueva jornada de voluntariado para la limpieza de la playa de Santa Marina. Organizada por la Asociación Chelonia en el marco del proyecto Mares Circulares, la actividad se había programado para este jueves 23 con la colaboración de la Asociación de Síndrome de Down del Principado de Asturias y el Colegio Don Orione de Posada de Llanes. Sin embargo, debido a la climatología anunciada, ha quedado aplazada para la semana que viene. Podría ser el marte 29. La base de operaciones quedará ubicada en el Albergue Roberto Frassinelli, en el paseo marítimo de Santa Marina.

Dos mujeres caminando por el arenal de Santa Marina mientras las máquinas y los operarios trabajan en las labores de limpieza