Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Luto y dolor en el piragüismo riosellano tras la muerte de José Luis Fernández Quesada, Jose el de Lloviu

Ribadesella Sociedad
Luto y dolor en el piragüismo riosellano tras la muerte de José Luis Fernández Quesada, Jose el de Lloviu

El piragüismo riosellano está de luto. Ayer falleció, a los 69 años de edad, Jose el de Lloviu, el constructor y veterano piragüista de La Cultural, José Luís Fernández Quesada. El funeral de despedida se celebra a las seis y media de la tarde en la iglesia parroquial de esta villa. 

José el de Lloviu volverá a remar allí donde se encuentre con el que fuera su eterno compañero de embarcación, el parragués José María Labra, fallecido en diciembre de 2015 a los 61 años de edad. Dos grandes amigos y pareja deportiva que nos dejaron demasiado jóvenes, con ocho años de separación para dolor de sus familias y amigos. 

El que fuera presidente de La Cultural, Carlos Piélagos, recordó a José Luis como “un veterano ilustre, siempre pensando en el Sella, su gran devoción”. La última vez que participó en el gran Descenso Internacional fue en 2019 en K1 Veteranos 60-70, finalizando en la vigésima posición. Luego llegó la pandemia, que nos dejó dos años sin Sella y más tarde la enfermedad que acabó minando su salud. 

Aún así, el año pasado participó en el Descenso del Deva formando K2 con José Luis Guate. Su gran compañero en La Cultural fue Labra, pero también se emparejó con otros ilustres riosellanos de la SCD, Miguel Angel Cuétara o Javier Tejo, además del ovetense Pepe Rubiera.

Uno de ellos, Javier Tejo, le recordaba esta mañana en sus redes sociales: «Hoy es un día triste para el piragüismo riosellano, desde la SCD Ribadesella, damos nuestro pésame y cariño a la familia de nuestro compañero Jose el de Lloviu. Remando contra corriente como un CAMPEÓN !! D.E.P amigu».

Sobre la piragua encajaba perfectamente con cualquiera, pero a los naipes era con su mujer María Jesús Gavito “con la que formaba una pareja temible”, recordó también Carlos Piélagos. Los dos eran habituales en los concursos de brisca que se organizaban en el concejo y la comarca. 

FOTO: de Izquierda a derecha: Jose el de Lloviu, Miguel Ángel Cuétara, José María Labra y Juan Manuel Feliz.

Visto 2.642 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.