Esta mañana, con la instalación de la máquina clasificadora de sedimentos, comenzaban las obras de dragado del puerto de Llanes, labores en las que se van a retirar 16.000 m3 de ocle, arena y fango. Esta será la primera vez que se realiza con la implantación de un sistema de tratamiento de sedimentos procedentes de un dragado.
Ese tratamiento se realiza con la inyección de agua dulce en un circuito cerrado para reducir su salinidad. Así, se busca aislar el material residual, que se trasladará a un gestor autorizado, del resto de componentes extraídos, que podrán reutilizarse tanto en la mar como en tierra.
Los trabajos comienzan, en una primera fase, en la zona pesquera y se suspenderán antes del inicio de la temporada alta turística, para minimizar la afección al sector hostelero. Se reiniciarán en septiembre, con una segunda fase hasta completar las labores, extendiéndose ya a la dársena deportiva, donde se desarrollará el grueso del dragado.
El dragado del puerto de Llanes está presupuestado en 1.610.000 euros y será ejecutado por la UTE Excade SL/Marcor Xover duran te ocho meses de trabajo. Esta operación permitirá ampliar el calado hasta los 3 metros en la zona pesquera y hasta una profundidad de entre 1,15 y 2 metros en la deportiva.