La vicepresidenta del gobierno autonómico y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha visitado hoy el concejo de Llanes para conocer de primera mano algunas de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del concejo. Estuvo acompañada por el alcalde Enrique Riestra, el teniente de alcalde Juan Carlos Armas y la práctica totalidad de los concejales del equipo de gobierno municipal.
La jornada comenzó en las instalaciones portuarias de la villa, donde se sitúa la conocida obra pictórica de Los Cubos de la Memoria, pintada por Agustín Ibarrola en 2001 y que se restaurará próximamente dentro de las actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Llanes. Junto a la restauración ambiental del Paseo de San Pedro está a punto de salir a licitación o en fase avanzada de la elaboración de memorias y proyectos.
Posteriormente, representantes políticos autonómicos y municipales se desplazaron hasta el recientemente inaugurado circuito de pump-track, otra de las actuaciones ejecutadas en el marco del PSTD de Llanes. Riestra señaló “el rotundo éxito” de la nueva instalación deportiva, que ha recabado numerosos usuarios en sus primeros meses, augurando un éxito similar para el futuro rocódromo, otra de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad actualmente en ejecución.
La comitiva también visitó el área de autocaravanas de Malzapatu, que próximamente será ampliada por el Ayuntamiento de Llanes, de las 19 plazas actuales hasta las 30, tras optar a la línea de ayudas a entidades locales para la financiación de áreas especiales de acogida de autocaravanas en tránsito concedidas al efecto por el Principado.
Por último, y tras las visitas realizadas en la villa de Llanes, el alcalde Riestra y la vicepresidenta Llamedo se desplazaron hasta el Campo Municipal de Golf, instalación deportiva sobre la que también han recaído varias actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística, ya ejecutadas en su mayor parte. Entre ellas se encuentran el cierre cinegético de la instalación, las nuevas barreras de acceso alimentadas por paneles solares, o la segadora quíntuple de greens y los buggies, totalmente eléctricos en ambos casos.