La Coordinadora Ecoloxista d´Asturies ha solicitado transparencia e información a la Consejería de Cultura sobre las actuaciones que se hayan llevado a cabo en el último año para evitar los posibles daños causados en la cueva paleolítica de El Pindal por las filtraciones de purines procedentes de una estabulación de ganado situada en la misma rasa costera. El colectivo conservacionista recuerda que ese “criadero vacuno” está situado en el entorno de protección de la cueva, tal y como se denunció en marzo del 2021.
Tras la apertura de diligencias de investigación por parte de la Fiscalía, la coordinadora pide el Principado, a través de su Servicio Jurídico, se persone en la Instrucción. “No solo tiene la obligación moral de aclarar los hechos denunciados, también vemos necesario constatar la protección del Patrimonio cultural asturiano, tal y como sucede en este caso”, afirma el colectivo en un comunicado.
Según Fructuoso Pontigo, portavoz de la coordinadora, la explotación ganadera “ha generado una charca donde las aguas de lluvia se mezclan con los residuos ganaderos y con riegos de infiltración hacia el interior de la cueva al tratarse de un suelo cárstico”. Por ello, pidió que se suprima una explotación de ganadería intensiva que se ha ubicado en unas naves que se habían construido con otros fines. “Se crearon unos almacenes para guardar materiales varios y se ha convertido en un cebadero intensivo, porque no estamos hablando de una explotación extensiva, de ganado pastando por la zona”, añadió.
Pontigo recordó que en Ribadesella se piensa actuar para que las aguas residuales que se vierten al río San Miguel no lleguen a la cueva Tito Bustillo. Espera que se haga lo mismo con la cueva de El Pindal, Monumento Nacional desde 1924 y Bien de Interés Cultural que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008 junto a otra serie de cuevas paleolíticas asturianas.
La Coordinadora espera que la Consejería de Cultura “no omita este asunto conformándose con la denuncia” y que el Servicio Jurídico del Principado de Asturias “no desoiga nuestra solicitud y se persone para afrontar un problema que es de su absoluta competencia”.
Noticias relacionadas
Entrevista FRUCTUOSO PONTIGO (Cueva El Pindal Filtraciones Purines)
Los acusados por el vertido de purines en la cueva de El Pindal culpan a las ganaderías de Pimiangu
Los ecologistas piden investigar los posibles vertidos de una explotación ganadera a la cueva del Pindal en Ribadedeva