Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Estado reanuda, dos años después, el depósito regulador del Fabar, en el concejo de Ribadesella

Ribadesella Sociedad

Las obras de construcción del depósito regulador del Fabar, en el concejo de Ribadesella, avanzan a buen ritmo después de su esperada reanudación hace escasos meses. La actuación, adjudicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Fomento) en abril de 2018 en 442.734 euros, estuvo mas de dos años paralizada, entre el verano de 2018 y el otoño de 2020, cuando por fin se retomaron. Una serie de cambios y modificaciones en el proyecto inicial provocaron ese importante retraso.

Tras su reanudación, los trabajos concluirán en pocos meses. Según el concejal de obras y servicios, José Luís Díaz Bermúdez, “podría ser entre los meses de marzo y abril, garantizándonos capacidad de acumulación de agua así como seguridad y calidad suficiente en el suministro”.

El objetivo fundamental de este deposito pasa por regular y controlar la calidad de las aguas de infiltración procedentes de los túneles de El Fabar, en la Autovía del Cantábrico (A-8). Con su entrada en servicio también se pondrá en funcionamiento la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Berbes, instalación construida hace once años por el mismo Ministerio a escasos metros del nuevo depósito. Cuando todo esté operativo, la calidad de las aguas que reciben los vecinos del concejo que residen en la margen izquierda del Sella mejorará sustancialmente. Además, Díaz Bermúdez cree que también servirá para cubrir con garantías los picos de consumo que se producen algunos fines de semana del verano.

CARRETERA DE SARDALLA (RS-2).- El concejal también se refirió a las obras que comenzarán el próximo lunes, 25 de enero, en la carretera de Sardalla (RS-2), obras encaminadas a reconstruir el hundimiento causado por las lluvias torrenciales de diciembre. “Se trata de una obra de calado, con cierta problemática técnica que nos obliga a cortar porque no queda otra. Lamentamos las molestias, pero lo importante es que quede bien, que quede subsanado perfectamente”, aseguró. La carretera permanecerá cortada al tráfico entre los cruces de La Piconera y Sardalla alrededor de veinte días.

Se tienen que reconstruir alrededor de 50 metros longitudinales de carretera con la construcción de una escollera de esa misma magnitud por cuatro de profundidad. “Esperamos que solo sean veinte días de cierre, aunque todo dependerá de las condiciones meteorológicas”, añadió Díaz. Las viviendas que queden incluidas en el tramo de corte contarán con autorización de paso. A su vez, se colocarán avisos en diferentes lugares del concejo para que los conductores estén al tanto.

Visto 465 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.