Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La segunda edición de la XOTA de Llanes se celebra los días 6 y 7 de junio

Cultura Llanes Sociedad
La segunda edición de la XOTA de Llanes se celebra los días 6 y 7 de junio

La segunda edición del Festival la XOTA (Xira L’Oriente Trad Alcuentru) ya tiene fechas en el calendario. Se celebrará los días 6 y 7 de junio, viernes y sábado respectivamente, entre Porrúa y La Portiella. 

El programa copmienza el viernes 6 en Porrúa, con un taller de baile y música tradicional impartido por Santi Galguera. Tras una espicha, la primera jornada se cerrará con la Nochi en Danza, baile tradicional con artistas invitados y escenario abierto.

El sábado 7, día grande de la XOTA, comenzará en Porrúa con talleres de pandereta tradicional, a cargo de Soltxu y Cris Zagaleja, y de baile tradicional con la Agrupación Belenista La Morana de Zamora y el Grupu Etnográficu L’Oriente.

Por la tarde se traslada a La Portiella donde se celebrará un concierto del Grupu Folclóricu Trebeyu, seguido de actuaciones de baile de La Morana de Zamora y del G.E. L’Oriente. A continuación, baile con las reconocidas pandereteras Soltxu y Cris Zagaleja, y con la pareja Ella baila Jota (María Vázquez y Marga Lorences).

El programa de la XOTA concluirá en ese mismo lugar con los conciertos de Ringorrango (Zamora), L-R ya amigas (Asturies) y Ailá (Galicia).

La XOTA está organizada por el Grupu Etnográficu L’Oriente, la Asociación Cultural Llacín y el Ayuntamiento de Llanes, representados en la presentación por la concejala de Cultura, Priscila Alonso, el presidente de la Asociación Cultural Llacín, Gerardo Gutiérrez Romano y director del Grupu Etnográficu L’Oriente, Santi Galguera.

Esta segunda edición está financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Llanes a través de la Concejalía de Cultura, tras no renovar el Principado el apoyo económico que había brindado para la primera edición. 

La concejala de Cultura, Priscila Alonso, aseguró que “este es un encuentro centrado en la recuperación y puesta en valor de la música, el baile y los cantares tradicionales de nuestro concejo, una faceta de la cultura a la que, personalmente, siempre he estado vinculada y a la que, desde la Concejalía, le estamos dando el reconocimiento que merece”.

Visto 122 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.