
El vacunódromo que el Area Sanitaria VI instalará en el Polígono Industrial de Guadamía podría estar listo y operativo dentro de diez días. Así lo aseguró el alcalde, Ramón Canal, tras recibir esta mañana la visita del jefe de enfermería del área y del ingeniero que se encargará de elaborar el estudio de seguridad para la zona a ocupar. Salud aún está definiendo la estructura y los recursos necesarios.
En los próximos días se instalarán las casetas para el correspondiente control de vehículos y se diseñará el diseñará “un circuito en zigzag para que los coches fluyan con lentitud por el itinerario marcado”. El AutoVac propiamente dicho quedará situado a la altura del Centro de Empresa, de las naves nido de Guadamía.
De hecho el vacunódromo utilizará dos de estas naves. Una para uso expreso del personal que forme parte del servicio y otra como lugar de enfermería para atender a aquellos pacientes que puedan tener algún ligero percance.
“Quieren instalarlo lo mas pronto posible, así que a primeros de mayo, dentro de unos diez días, aproximadamente, estará en marcha”, añadió Ramón Canal. El mismo polígono fue utilizado en el pasado mes de agosto para realizar un cribado masivo de pruebas PCR (foto).
Noticias relacionadas
El PP de Ribadesella pide mejorar el Polígono de Guadamía antes de instalar el vacunódromo
El Servicio de Salud instalará un 'vacunódromo' en el polígono industrial de Ribadesella para acelerar la inmunización de la comarca
Entrevista RAMÓN CANAL (Ordenanza Terrazas y Vacunódromo Ribadesella)