Acaba de cumplir 23 años de edad y los últimos cinco los ha pasado entre Ribadesella -su villa natal- y la ciudad de Barcelona, en cuya Universidad ha estudiado Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se llama Cristóbal Pérez Sixto y en la actualidad, tras su graduación en 2018, forma parte del departamento técnico de la Asociación de Celíacos de Cataluña, donde ejerce labores en el ámbito de la restauración y la nutrición. A su vez, está preparando un Máster en Nutrición y Salud en la Universitat Oberta de Catalunya.
Desde que, como tecnólogo de alimentos, forma parte de esa comunidad celiaca, su labor se ha centrado fundamentalmente en auditar a cuantos restaurantes catalanes quieren certificarse para ofrecer menús sin gluten en sus cartas. Esta tarea le obliga a viajar por sus cuatro provincias con lo que también está ampliando sus conocimientos geográficos de la comunidad autónoma. A su vez, esa tarea suele complementarla con la divulgación de sus conocimientos en celiaquía entre estudiantes de hostelería y el gremio de restauradores.
Lo que nunca pudo imaginarse este ferviente seguidor del FC Barcelona es que algún día tendría que dirigirse al colectivo de madres gestantes de Cataluña. Ese será su próximo reto, previsto para este sábado, el de impartir una charla sobre nutrición a mujeres durante dos etapas de sus vidas, el embarazo y la lactancia. En esta ocasión le toca “aportar los conocimientos básicos para llevar a cabo una dieta sin gluten durante el embarazo y establecer las pautas para la introducción progresiva del gluten en la dieta del bebé con el objetivo de evitar reacciones alérgicas o la sintomatología relacionada con la celiaquía”, afirmó.
El objetivo fundamental, “evitar que una inadecuada alimentación de la madre afecte no solo a su organismo, sino al desarrollo del futuro bebé, a su peso al nacer, a su salud y hasta a su propensión a padecer ciertas enfermedades en edad adulta”. Entre estas últimas, las más frecuentes, la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Noticias relacionadas
ACAR se suma al proyecto Ribadesella, Destino sin Gluten con una charla sobre la celiaquía
Un riosellano en el Congreso de los Diputados defendiendo los derechos del colectivo celíaco