Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Usuarios y trabajadores de la Residencia de Ancianos de Infiesto reciben la segunda dosis de la vacuna

Parres Piloña Sociedad
Usuarios y trabajadores de la Residencia de Ancianos de Infiesto reciben la segunda dosis de la vacuna

Los usuarios y trabajadores de la Residencia de Ancianos de Infiesto (Piloña) recibieron en la jornada de ayer la segunda dosis de la vacuna anti covid. Estamos hablando de unas 140 inyecciones que se repartieron a partes iguales entre ambos colectivos y con una altísima participación. Se supone que dentro de siete días, todos ellos quedarán totalmente inmunizados ante la pandemia que azota al mundo entero desde hace un año.

La primera vacuna la recibieron el 30 de diciembre pasado al igual que ocurrió en la residencia del CPR de Arriondas, afectada por un brote en el que se han contabilizado cuatro positivos. Teniendo en cuenta que una primera dosis reduce la posibilidad de contagio y la carga viral, es de esperar que los nuevos positivos sean asintomáticos o presenten síntomas leves. A esta ahora aún no sabemos si en el centro que el ERA gestiona en Arriondas ha recibido o no la segunda dosis. El mutismo es absoluto.

Según informó la gerente del Servicio de Salud (SESPA), Concepción Saavedra, 3.720 de los 23.500 residentes y trabajadores en geriátricos de Asturias han recibido ya las dos dosis de la vacuna de Pfizer precisas para conseguir la inmunización frente a la covid-19, aunque son ya 40.816 las dosis suministradas desde que se inició la campaña en diciembre, con lo que se han utilizado ya el 93,9 por ciento de las asignadas al Principado.

Saavedra también confirmó que, aunque han llegado menos dosis de la vacuna de Pfizer de las esperadas, está garantizada la segunda dosis para todos los usuarios y trabajadores de los geriátricos ya que se ha dejado de vacunar a sanitarios esta semana y se están pudiendo sacar seis dosis, en vez de cinco, de la mayoría de los viales.

«Esperamos que no haya ninguna persona que haya recibido la primera dosis que no vaya a recibirla esta semana ni la siguiente», ha afirmado la gerente del Sespa al asegurar que los equipos dispuestos para esta campaña han trabajado sin descanso en las últimas semanas, lo que ha situado a Asturias entre las comunidades que más porcentaje de vacunas han utilizado.

En torno al 6 por ciento de las personas a las que hasta ahora se les ha ofrecido la posibilidad de vacunarse han rechazado la inoculación y la incidencia de esta campaña comienza a apreciarse ya en el nivel de afectación de la pandemia en las residencias.

Visto 428 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.