El nuevo proyecto turístico de Floatel para el Faro de Ribadesella ha cogido por sorpresa a los responsables municipales. El alcalde siempre pensó que la Autoridad Portuaria de Gijón mantenía en pie la idea original lanzada durante su anterior mandato para ubicar en ese vetusto edificio el Museo del Cachucho y en su parte exterior un Jardín Atlántico. “La verdad es que me ha sorprendido este nuevo anunció, así que habrá que enterarse de qué se trata, porque a lo mejor es una idea brillante que nos viene bien a todos”, apuntó Ramón Canal.
No obstante, el Ayuntamiento ya ha solicitado una copia del proyecto presentado por Floatel para transformar el faro en alojamiento turístico de lujo. “Queremos conocer con detalle que parte del faro pretenden utilizar y qué contenidos quieren darle para actuar en consecuencia, presentando las preguntas y observaciones que estimemos oportunas”, añadió el regidor. Aunque el tiempo corre, solo hay veinte días para presentar alegaciones a la solicitud de la concesión demanial del inmueble, Canal no se quiere precipitar. “Hay que estudiarlo con detenimiento, pero lo que parece claro es que el faro da para lo que da, o uno u otro, las dos cosas va a ser complicado encajarlas en el mismo lugar”, afirmó.
Canal también quiere conocer la posición actual de la Autoridad Portuaria de Gijón, si ha renunciado o no al proyecto vinculado al Area Marítima Protegida de El Cachucho. Teme que al final se haya decantado por la solución “mas barata”, aquella en la que una empresa privada alquila los espacios y asume el acondicionamiento general del inmueble sin coste alguno para la propiedad. Por el contrario, la creación del Museo del Cachucho y el Jardín Atlántico siempre ocasionará un gasto al erario público.
EL PROYECTO.- El proyecto turístico presentado por Floatel para el Faro de Ribadesella propone crear dos únicas estancias pensadas para parejas o individuos que buscan la tranquilidad y soledad propia de un faro, por lo que solo se prevén estancias para adultos. No obstante, una de ellas dispondrá de un espacio de lectura con posibilidad de cama de matrimonio supletoria para dar cabida también a los niños. Cada estancia contará con una zona de estar, una de preparación de alimentos, y un dormitorio con su baño.
Los huéspedes accederán a sus estancias a través de un patio interior cerrado de recepción, desde donde podrán ver la escalinata iluminada de la torre. De este modo, las dos estancias podrían estar conectadas entre sí a través del patio de recepción y una bodega-librería compartida, ofreciendo la oportunidad de reservar el faro por completo, una experiencia singular y emocionante en la que el cliente disfrutará del faro entero como suyo, sin recepcionista. Eso sí, Floatel propone un servicio de limpieza y desayuno en la habitación a cargo de un ama de llaves cuidadosamente seleccionada/o para formar parte de esta experiencia farera. En definitiva, un alojamiento con servicio de un hotel de 4 ó 5 estrellas.
El acceso al cuarto técnico, la torre y la linterna del faro siempre estará restringido para uso exclusivo del personal de la Autoridad Portuaria de Gijón. No obstante, para que los huéspedes tengan la posibilidad de observar la linterna lo más de cerca posible, Floatel propone reformar las cubiertas de las edificaciones anexas, adecuándolas con la incorporación de dos terrazas mirador. El viejo edificio, inaugurado el 10 de agosto de 1861, tiene planta cuadrada y torre decagonal central. Tiene una superficie construida de 277,51 m2 de geometría cuadrada con dos añadidos laterales de 25 m2 y una altura de 5 m sobre los que se proyectan las terrazas. El recinto cuenta con 4.730 m2 de superficie, aunque cuenta con una topografía accidentada en la que destacan importantes desniveles. Si el proyecto de Floatel sale adelante, el Museo del Cachucho que se había proyectado en el mismo Faro ya no tendría cabida. No hay sitio para los dos.
Noticias relacionadas
Entrevista RAMÓN CANAL (Faro Ribadesella uso turístico o Museo Cachucho)
Floatel pide 35 años de concesión para rehabilitar el Faro de Ribadesella como alojamiento turístico
La Autoridad Portuaria da luz verde a los apartamentos turísticos en el Faro de Ribadesella
La Sociedad Etnográfica de Ribadesella exige que el Faro se mantenga como sede para el museo del Cachucho
La inversión de 600.000€ en el Faro de Ribadesella genera incertidumbre en el sector turístico local
Pueblu exige alegar para evitar el expolio del Faro de Ribadesella
Una empresa alemana quiere crear alojamientos de lujo en el Faro de Ribadesella