Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Promueven una colecta pública para depositar en Pintueles las cenizas del prestigioso director de teatro Angel Gutiérrez

Piloña Sociedad
Promueven una colecta pública para depositar en Pintueles las cenizas del prestigioso director de teatro Angel Gutiérrez

Un grupo de amigos, familiares y antiguos alumnos de Angel Gutiérrez, un niño de la guerra piloñés que llegó a ser prestigioso director de teatro en la antigua URSS, ha iniciado una cuestación, una colecta pública, para depositar sus cenizas en el cementerio de Pintueles, el pueblo de su infancia en el que siempre quiso descansar. El objetivo es recaudar mil euros para adquirir un nicho en el cementerio parroquial de la localidad piloñesa (800 euros) y una lápida frontal (200 euros). 

Entre los promotores de esta iniciativa se encuentran el madrileño José Luis Checa Ponce -amigo y alumno- y el profesor parragués Gonzalo Barrena -traductor de los diarios de Ángel, trabajo que verá la luz próximamente. Según Barrena, lo que se busca con esta iniciativa “es una especie de reconocimiento público hacia su figura porque nunca nos dimos cuenta de su relevancia mientras estuvo vivo. Es una obligación colectiva de todos los que de alguna manera nos beneficiamos de su figura”. 

Angel Gutiérrez falleció en Madrid el 22 de junio de este año 2024 y desde entonces, sus cenizas están en manos de Misha, su nieto preferido, de 15 años de edad, residente en Málaga junto a su padre. “Ahora queremos dar cumplimiento a su deseo en un acto de reparación y de justicia, colocando sus cenizas a los pies del picu Viyao que también formaba parte de su imaginario personal”, añadió Barrena. 

La historia de este niño de la guerra piloñés comenzó en 1936 cuando, huyendo de la guerra a los cinco años, se embarcó rumbo a la URSS, donde aprendió su profesión y fue profesor en el Instituto de Teatro de Moscú durante casi dos décadas. Regresó a Madrid a los 42 años de edad donde siguió ejerciendo su labor docente y donde fundó un pequeño teatro en el barrio de Lavapiés para mostrar al público español la esencia del teatro ruso. 

Zona exterior del cementerio de Pintueles

Visto 100 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.