Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Puntualizaciones históricas al proyecto de mejora y remodelación del barrio El Portiellu de Ribadesella

Ribadesella Sociedad

Los planes de mejora y remodelación previstos por el Ayuntamiento de Ribadesella en el barrio de El Portiellu han sido bien acogidos por los mas viejos del lugar, aunque con matices. Entre otras cosas reclaman la recuperación de la vieja farola y rechazan convertir la escalinata en un miniauditorio. Al menos, así se ha pronunciado Angeles Scola ‘Nines’, nacida en el barrio hace 81 años. Pronto cumplirá 82.

Para Nines Scola la mejora anunciada “es necesaria y hace falta”, sobre todo en lo que a la zona verde se refiere ya que “vivió tiempos mejores en los que incluso fue declarado como barrio mas bonito de Asturias”. Se refiere a la época en la que Saturno Barro era alcalde de Ribadesella con Lola Prieto como concejala del barrio “que tenía aquello como un vergel, porque vigilaba todas las semanas lo que hacían los jardineros”, recordó Nines.

A esta veterana vecina no le gusta la idea de convertir las escaleras en una especie de miniauditorio “porque solo servirá para que se ajunten allí los del botellón”. Nines Scola recuerda que el antiguo Portiellu estaba configurado por una rampa de tierra abierta a la circulación de los pocos coches que había en la villa y con una sola acera por la izquierda con escalones cada metro.

Posteriormente, “en una obra horrenda”, se habilitaron tres tramos de escaleras. Aquella actuación también incluyó cosas positivas como el jardín y el alumbrado público. Por ese motivo, lo que espera es que el nuevo proyecto permita recuperar la iluminación de la vieja farola, “porque es una pena verla así”. Respecto a este elemento lumínico, aclaró que no es centenario y que “a lo sumo puede tener algo mas de sesenta”.

El Ayuntamiento de Ribadesella quiere utilizar El Portiellu para rendir homenaje a los orígenes marineros de la villa, “aunque en nuestro barrio no había muchos marineros, que estaban en La Cuesta y en el muelle”. Si hubo un taller de carpintería en el que se arreglaban lanchas y por supuesto la fábrica de conservas Scola abierta por el padre de Nines para elaborar anchoa, chicharro y bonito. Su padre, al igual que la mayor parte de los salazoneros del norte de España, era original de Sicilia. La fábrica estaba situada en la parte alta de El Portiellu.

En la actualidad, El Portiellu tiene varias construcciones en situación de auténtica ruina. Una de ellas cuenta con vallas protectoras ante la posible caída de cascotes. Junto a ella se rehabilitaba recientemente la casa de Miguel Núñez ‘El Campaneru’, el encargado de tocar la campaña que marcaba el cambio de turno en las obras de construcción del muelle pesquero. “El portal interior de esa casa aún conserva la campana y los miembros de esta familia llevaban una campanina bordada en la camisa en honor a don Miguel”, explicó Nines Scola.

Visto 683 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.