El cantante, compositor y folclorista Rodrigo Cuevas ha dado hoy el primer paso del proyecto que impulsa en la localidad asturiana de Infiesto para recuperar como espacio cultural y de acción comunitaria que sirva para luchar contra la despoblación, La Benéfica, un viejo inmueble hasta ahora abandonado que, gracias a la financiación popular, inaugura hoy su primera fase.
Tras dos años recaudando fondos, Cuevas se ha mostrado hoy satisfecho por haber podido llevar a cabo ya las obras de rehabilitación del tejado, el escenario y el almacén del edificio, construido en 1926 y concebido originalmente como teatro, cine y sala de bailes, para «pagar» con una fiesta de inauguración «la deuda pendiente» con las personas que han aportado fondos.
«Es como cuando los políticos inauguran los hospitales y no puede entrar una cama dentro, al menos nos sirve para creernos que puede funcionar», ha bromeado al inicio de una jornada que incluye música, danza, teatro y artes visuales, abierta al público y con especial atención a niños y personas mayores como los usuarios de la residencia de ancianos anexa a La Benéfica.
La folixa inaugural se ha dividido en dos partes. La primera comenzó a las doce del mediodía y se extendió hasta las cinco de la tarde en la carpa instalada en el exterior con acceso abierto y un variado programa de actividades musicales y culturales para todas las edades. A las ocho de la tarde arrancaba una gala en el interior del teatro de La Benéfica y acceso limitado a las personas que participaron en el crowdfunding y eligieron como recompensa la invitación a la fiesta de inauguración de La Benéfica.
Por allí se pasarán Rozalén, la Orquestina La Xarangana, Dani Hernández-Art o La Xata la Rifa con un nuevo proyecto, el Cohete LXLR-LTCgoz23. Por esta folixa y gala inaugural también se pasa la Banda de Pravia con mas de cien años de historia.
Cuevas, que reside a escasos kilómetros de Infiesto, en la localidad de Vegarrionda junto a una quincena de vecinos, ha señalado que, a la espera de concluir la restauración y de contar con una programación continua, se irán llevando a cabo eventos «ocasionales» en un inmueble «que ya nació hace cien años con la idea de que la cultura no es solo arte, también el conocimiento y el progreso del pueblo».
La nave de La Benéfica fue la sede de la Sociedad de Socorro Mutuo cuyo objetivo era que los asociados se auxiliaran mutuamente en ante sus problemas y atender necesidades que el Estadono cubría y llegó a tener tanto éxito que construyeron una nave rectangular de unos 400 metros cuadrados que funcionó como teatro, salón de baile, lugar de encuentro social y cine.
El objetivo es dotar a Infiesto «de una razón por la que no irse del pueblo» y que La Benéfica sea un lugar donde crear y disfrutar de la cultura que esta noche albergará su primera gala, «con muchas sorpresas, muy secreta» reservada por invitación para quienes han aportado fondos, pero que también se podrá seguir desde el exterior a través de una pantalla gigante de vídeo.
Rodrigo Cuevas acaba de publicar «Más animal», el adelanto de su nuevo disco, «La Romería», que verá la luz en septiembre, producido por Eduardo Cabra (ex Calle 13) ganador de 28 premios Grammy y que también dará nombre a su nuevo espectáculo con el que recorrerá España, parte de Europa y Latinoamérica a partir del próximo 30 de junio.
Noticias relacionadas
Adrián Barbón visita La Benéfica de Infiesto, el proyecto de innovación cultural de Rodrigo Cuevas
Rodrigo Cuevas se convierte en imagen de una marca española de fama internacional