Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Curso de Verano de la UNED sobre la Prehistoria en el Valle del Sella abre el plazo de inscripciones

Cultura Ribadesella
El Curso de Verano de la UNED sobre la Prehistoria en el Valle del Sella abre el plazo de inscripciones

El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo de Ribadesella acogerá en el mes de julio la tercera edición del Curso de Verano de la UNED, ‘150 años de investigaciones prehistóricas en el valle del Sella, Asturias’. El curso, promovido por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED se desarrollará del 12 al 14 de julio bajo la dirección de Jesús F. Jordá Pardo y la coordinación de Esteban Álvarez Fernández.

Según explica la UNED, en este curso se aborda el estudio del poblamiento prehistórico del valle del río Sella desde la óptica de diferentes disciplinas científicas que actualmente se utilizan en Prehistoria para conocer nuestro pasado. En concreto, la restauración y conservación de materiales arqueológicos, la antracología, la paleoalimentación, la arqueología de campo, el análisis de las industrias líticas y el estudio de las manifestaciones artísticas, aportando el conocimiento que actualmente se tiene de las distintas ocupaciones humanas que tuvieron lugar en el valle del Sella y sus afluentes durante el Pleistoceno superior y el Holoceno, con especial mención a los humanos modernos del Paleolítico superior.

Este año se contará con la participación de Beatriz García Alonso, restauradora del Museo Arqueológico de Asturias y María Martín Seijo, investigadora de la Universidad de Cantabria.

El director del curso, Jesús F. Jordá Pardo, Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED, hablará sobre la cocina en la Prehistoria y Esteban Álvarez FernándezProfesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, sobre las nuevas intervenciones arqueológicas en Tito Bustillo. 

La última jornada estará centrada en la cueva de Los Azules (Cangas de Onís) con David Alvarez Alonso, Profesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la UCM y Pablo Arias CabalCatedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Este último prestará especial atención a los cantos pintados de la cueva de Los Azules. 

El curso incluirá visitas guiadas a las cuevas de Tito Bustillo, con Miguel Polledo González y Santiago Calleja Fernández como guías y Les Pedroses, con las explicaciones del arqueólogo Alberto Martínez Villa.

El plazo de matrícula ya está abierto con descuentos para todos los que lo hagan antes del 1 de julio.

Visto 275 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.