Objetivo cumplido. La escritora y poeta riosellana Noelia Ordieres Bouarfa ha alcanzado la cima del pico mas alto de Marruecos y de la cordillera del Atlas, el monte Toubkal (4.167m). Un reto que vio cumplido el pasado miércoles 15 de febrero con tres objetivos claros. Probar “experiencias nuevas” en la montaña, “cargar pilas” con las que afrontar el día a día de su vida y dar cumplimiento a una hermosa promesa familiar.
Las raíces familiares de Noelia Ordieres se reparten entre Asturias y Marruecos. Su abuelo materno, Bouarfa Mohamed, era un marroquí que emigró a París, donde conoció a su abuela, la llanisca Celia Hidalgo Muñoz, que se había exiliado en el país vecino. Juntos engendraron a Salima Bouarfa-Mohamed Hidalgo, madre de Noelia. “Yo hice este viaje para reencontrarme con mis antepasados”, ya que nadie de su familia había regresado en el último medio siglo.
“Quise pisar la tierra de mis abuelos y dejar allí, en la cima del Toubkal, una parte de mi madre, ya que a ella siempre le hubiese gustado volver”, afirmó. En ese lugar depositó uno de los poemas que escribió para recordar a su madre y una rama del acebo que Salima plantó en su casa de Cuerres hace 22 años. “Fui a buscar parte de mis raíces y ha cumplir con esta promesa para que, desde la cima mas alta de Marruecos, pueda contemplar la belleza inmensa de su país allí donde esté”, añadió.
En este viaje no tuvo ocasión de contactar con otros miembros de la familia, pero tiene intención de volver para hacer mas cuatromiles en la cordillera del Atlas y acercarse a Nador, el pueblo de sus abuelos. Este primer ascenso lo hizo junto a Javier, su pareja y con la ayuda de un guía local de 27 años de edad, siguiendo una ruta “mas o menos accesible”, pero que, al realizarla en condiciones invernales, “se hizo muy dura”. La sensación térmica era de 25 grados bajo cero, la ventisca no les abandonó durante todo el recorrido y la nieve estaba muy blanda. Aún así, “la experiencia fue maravillosa”.
Tocaron cumbre a las ocho de la mañana del pasado miércoles en un año en el que se cumple el centenario de la primera escalada al Toubkal. Una vez en la cima, Noelia y Javier desplegaron la bandera de Asturias y ella en solitario, la de La Muyerada, un club de montaña integrado solo mujeres que “busca fomentar la autonomía de la mujer y sus conocimientos en montaña” y del que forman parte alrededor de doscientas asturianas.
Noelia ha regresado encantada de su primer viaje a Marruecos. Primero estuvo alojada en Marrakech, con temperaturas por encima de los veinte grados. Luego se trasladó al poblado bereber desde donde inició la ascensión al mas crudo invierno polar. “Salvando las distancias, esto es como el Cabrales de Marruecos, ya que es un poblado que antes se dedicaba al campo y la agricultura y ahora vive del turismo de montaña”, explicó. Ha regresado enamorada de la “espectacularidad” de la tierra de sus ancestros con planicies inmensas a 3.800 metros de altitud y cimas como la del Toubkal, su primer gran objetivo.
En el futuro, dentro de dos años quiere participar en una expedición mucho mas ambiciosa, el ascenso al Pico Lenin, “un sietemil de la cordillera de Pamir, la tercera montaña mas elevada de la antigua URSS”, avanzó. Antes intentará un reto muy diferente, salir elegida como concejal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, municipio en el que reside. Es el número dos de la candidatura, pero la coalición solo consiguió un representante en las elecciones de 2019.
Ascensión al Toubkal
Subida al Toubkal. La Cumbre más alta de Marruecos y Africa del Norte Toubkal 4167m Trekking al Toubkal, echa un vistazo a todo lo que puedes hacer en el Toubkal:
https://www.trekkingtoubkal.com/es/
Gúuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Que bien amigos
De verdad eres grande
Buenas suerte en tu vida
y espero que volver otra vez inchallha
Un abrazo grande 🤗🤗
que bonito amigos es una muy buena aventura! buena suerte en tu vida y espero que vuelvas a tu pais y crear otros cuatro mil de la montaña del atlas en marruecos