Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella pide la colaboración vecinal para acabar con la Velutina, la avispa asiática

Ribadesella Sociedad

El Ayuntamiento de Ribadesella iniciaba esta semana el reparto de las primeras 50 trampas que le ha enviado el Principado de Asturias para combatir la presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) en el concejo. La Casa de Cultura acogía un primer encuentro con vecinos y alcaldes de barrio de la zona rural para distribuir una “primera remesa” de trampas. Pero como en los próximos días se espera la llegada de más señuelos, el concejal de medio ambiente, Luís Fuentes, pidió la “colaboración vecinal para llegar a todos los rincones del concejo” donde pueda anidar una especie invasora que está acabando con las colmenas de abejas del municipio.

En esa primera entrega fue presentada la persona que se encargará de coordinar esta campaña de control promovida desde el Consistorio. Se trata de Angel Galán, miembro de la agrupación de voluntarios de Protección Civil Ribadesella. “El ayudará a todas las personas que hagan uso de estas trampas, porque para que la campaña sea efectiva es necesario geolocalizar cada una de ellas, además de cambiarle el atrayente cada quince días”, explicó Fuentes. Como cebo puede utilizarse cualquier producto comercial o una mezcla casera que utiliza la siguiente fórmula: Por cada cuatro litros de agua, 25 gramos de levadura fresca y un kilo de azúcar, “aunque también es conveniente añadir una gota de detergente para romper la tensión superficial del agua y facilitar el ahogamiento de las avispas”, añadió el concejal.

El objetivo inicial de esta campaña pasa por dar caza a las reinas, “que ahora salen de la hibernación con necesidad de alimento y se acercan a zonas floreadas próximas a los ríos”. Así que quienes quieran participar en este trampeo de reinas, deben pasarse por el Ayuntamiento a recoger los engaños registrando sus datos personales. Es decir, nombre, teléfono y lugar de residencia para que el control sea lo mas efectivo posible. La geolocalización de cada trampa se realizará a través de avisap, el servicio de control de la Vespa velutina en el Principado de Asturias.

En lo que llevamos de año, este servicio regional ha desactivado o verificado 25 nidos en la comarca del oriente de Asturias. Los últimos cinco, esta misma semana en el entorno de Arriondas y del barrio de Castañera. El resto en Colunga (5), Cangas de Onís (4), Llanes (4), Peñamellera Baja (3), Ribadedeva (2), Piloña (1) y Ribadesella (1). La lucha contra la velutina no tiene descanso y la colaboración vecinal debe extenderse tanto en la localización de nidos como en el trampeo. En esta última tarea también se ha implicado toda la comunidad educativa del IES Avelina Cerra. La semana pasada iniciaba la construcción de mas de doscientas trampas que colocarán en 17 pueblos del concejo a mediados del mes de marzo para luego realizar un seguimiento quincenal de su comportamiento.

Visto 801 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.