Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Cultura reparará la pasarela de acceso a la cueva Tito Bustillo y recuperará el antiguo patio abierto del edificio de entrada

Cultura Política Ribadesella Sociedad
Cultura reparará la pasarela de acceso a la cueva Tito Bustillo y recuperará el antiguo patio abierto del edificio de entrada

El edificio situado a la entrada de la cueva Tito Bustillo de Ribadesella recuperará su aspecto original eliminado algunos de los elementos que se incorporaron en la ampliación realizada en el año 2000. Las intenciones del departamento que dirige Berta Piñán pasan por “recuperar el patio abierto” de la construcción inicial diseñada en 1986 por Fernando Nanclares y “en la medida de los posible, el edificio original, adaptándolo a los usos actuales tenido en cuenta la existencia cercana del Centro de Arte Rupestre”, añadió la consejera.

Berta Piñán se refirió a una “intervención global” en la que quedará incluido un segundo proyecto, el que permitirá mejorar la seguridad de la pasarela que da acceso a la cueva sobre el río San Miguel. Esta estructura presenta serios problemas de “corrosión” tanto en las barandillas como en las armaduras y vigas de hormigón que deben ser corregidos por motivos de seguridad. Ambos proyectos se presentarán en breve ante la Dirección General de Patrimonio y en cuanto sean revisados por el Consejo de Patrimonio y Cultura se iniciará el proceso administrativo para su ejecución.

Sin embargo, la Consejería de Cultura sigue sin aportar plazos de ejecución para un proyecto que se viene prometiendo desde el año 2019. Así se lo recordó en una interpelación parlamentaria en la Junta General del Principado el diputado del PP, José Manuel Felgueres. Este le pidió para Tito Bustillo, cueva Patrimonio de la Humanidad, “la misma pasión” que utiliza para hablar y defender la llingua asturiana. “Es urgente invertir en este edificio, pero pasan los meses, pasan los veranos y las temporadas turísticas, pasan los años, pasa la legislatura y a día de hoy no ha hecho absolutamente nada para remediar esta situación”, contestó.

El 2021 está finalizando y el edificio sigue por un igual sin repararse, con las numerosas patologías que se vienen denunciando desde hace años. Felgueres (foto inferior durante su intervención) recordó que la fachada principal “se está cayendo a trozos”, que el suelo de entarimado de madera está “lleno de agujeros”, que los turistas tienen que “sortear los calderos que se colocan para recoger las goteras en días de lluvia”, que las paredes y los techos están llenos de manchas de humedades o que muchos cristales “han reventado”.

Visto 527 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.