Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los artesanos del Azabache de Asturias vuelven a Ribadesella con su feria y reivindicaciones

Cultura Ribadesella Sociedad

Esta mañana abría sus puertas en el Paseo Princesa Letizia de Ribadesella la IX Feria del Azabache de Asturias. Aquí estará hasta el domingo, dando a conocer el trabajo de seis talleres artesanos azabacheros de la región integrantes de la Asociación Acebache: Juanrapín de Ribadedeva, María Meana de Cabranes, La Salamadra y Zarzillo de Bimenes, Llantones y Franganillo de Gijón. Todos ellos exhiben piezas únicas de azabache engastadas en su mayor parte en plata, “por una cuestión de contraste” y en excepcionales ocasiones en oro. También se pueden encontrar piezas de azabache combinadas con otras piedras semipreciosas como ámbar, jaspe, jade, turquesa o coral.

            El colectivo, integrado por doce talleres y varios colaboradores entre estudiosos y arqueólogos, sigue apostando por el desarrollo de esta milenaria tradición azabachera de Asturias. “Podemos decir que somos la única región de Europa que posee yacimientos de este mineral y por ese motivo seguimos reclamando la apertura de, al menos, una mina”, dijo el presidente de Acebache, Pedro Villanueva García. El principal problema que tienen los artesanos es la escasez de materia prima. Es muy “irregular”, porque dependen de yacimientos ocasionales que aparecen cuando se remueve una parcela para hacer un chalé, cuando brota una beta durante la construcción de un camino o de las muchas escombreras existentes donde se sabe que puede haber azabache.

“Procedimientos eventuales que no atienden a la gran demanda existente en la actualidad, así que siempre estamos en precario”, lamentó Villanueva. Desde el cierre de la última mina a finales del siglo XX, la mina de Tomás Noval, hay talleres que han cerrado o se han pasado a la joyería convencional. “Desde entonces seguimos peleando para que la Administración tome cartas sobre el asunto y pueda facilitar la apertura de una mina tradicional y artesanal, no industrial, con la que abastecer a los artesanos de Asturias y a los pocos que quedan en Galicia”, añadió Pedro Villanueva.

En el mes de agosto la feria pasará por las localidades de Tazones y Llanes.

Visto 356 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.