Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Trece alumnos del oriente de Asturias estrenaran el Bachillerato General el próximo curso

Colunga Llanes Sociedad
Trece alumnos del oriente de Asturias estrenaran el Bachillerato General el próximo curso

Un total de 173 estudiantes estrenarán el nuevo Bachillerato General en Asturias el próximo curso (2022-2023) en 23 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES). Se trata de los centros públicos que han alcanzado la ratio mínima de cuatro estudiantes establecida por la Consejería de Educación para formar grupo.

Durante el periodo de matriculación, se han recibido 194 solicitudes en 33 institutos, por lo que en 10 de ellos no se ha cubierto el cupo mínimo. Los 173 estudiantes inscritos en la modalidad General representan el 89% del total de alumnado interesado en este nuevo Bachillerato. El dato es provisional y podría aumentar en septiembre, tras el periodo de exámenes extraordinarios. En concreto, hay otros 5 IES que han recibido 3 solicitudes y que únicamente precisarían de una más para impartirlo.

Por concejos, Gijón y Oviedo cuentan con cuatro institutos en los que se ofrecerá el Bachillerato General el próximo curso, seguidos por Avilés, con tres; Siero, Langreo y Laviana, con dos, y Castrillón, Llanes, Colunga, Villaviciosa, Vegadeo y Gozón, con uno. En el IES Llanes son 5 los alumnos matriculados y en el IES Luces de Colunga 8.

El Bachillerato General es una de las grandes novedades de la nueva ley orgánica de educación (LOMLOE) en esta etapa postobligatoria. Su objetivo es flexibilizar la oferta educativa y está orientado al alumnado que no se decanta por un área de conocimiento concreta y prefiere cursar de manera equilibrada materias científicas, tecnológicas, humanísticas, económicas y artísticas.

Tendrá las mismas materias comunes y optativas que el resto, pero se diferenciará por las asignaturas de modalidad. Así, será obligatorio cursar Matemáticas Generales en 1º y Ciencias Generales en 2º y después se podrán elegir dos más de entre todas las que se ofrezcan en esta etapa. Además, se han creado dos específicas: Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, en 1º, y Movimientos Culturales y Artísticos, en 2º.

La Consejería de Educación decidió ofertar esta nueva modalidad de forma generalizada en los 72 institutos públicos de Secundaria de Asturias. En un primer momento, no se estableció límite alguno de alumnado para su implantación. No obstante, posteriormente se atendió la petición de diferentes equipos docentes, que alertaban de que se podrían producir problemas organizativos, y se optó por establecer la ratio en cuatro estudiantes por centro.

Visto 715 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.