
Los vecinos del núcleo rural de San Pedro, en el concejo de Ribadesella, reclaman más desbroces para mantener limpios los caminos y el acceso a lugares emblemáticos del pueblo. El ejemplo más claro y evidente, en de la fuente, completamente cubierta por el matorral. En la imagen superior tenemos el antes y el después. A la izquierda una fuente limpia y desbrozada el año pasado y a la derecha su estado actual, oculta por la densa vegetación.
Ana María Roza, vecina de la localidad, recuerda que hace años se realizaban dos desbroces por ejercicio, “pero ahora se está haciendo una sola limpieza y a estas alturas de año ni siquiera se ha hecho”. Piden que el Ayuntamiento de Ribadesella vuelva a los dos desbroces anuales para evitar la actual situación, “porque pagamos los mismos impuestos que los residentes en la villa donde las calles se limpian todos los días”.
Esta vecina de San Pedro solo pide que el Ayuntamiento mantenga “transitables” los caminos de los pueblos del concejo y rechaza cualquier invitación a la convocatoria de sextaferias. “Si pagamos los mismos impuestos nuestros caminos tienen que estar transitables y no llenos de escayos que dañan los coches”, insistió.
Saben que la naturaleza asturiana es exuberante y que la vegetación crece de forma desproporcionada, por ese motivo “todos cuidamos nuestro trocín de prau y ya hacemos bastante por tener cuidado lo nuestro, hacemos lo que podemos”.
Roza reconoce que han mejorado servicios como el de la recogida de basura, pero considera que mantener limpios los caminos “es una cosa normal, porque también tenemos otros problemas”. Entre ellos, la pésima cobertura de fibra óptica. Después del cableado extendido aún siguen sin conexión, “porque ni pagando te ponen el cable”. Hoy en día la falta de un buen servicio de internet “te hace la vida un poco difícil”.
Noticias relacionadas
Alejandro Alonso asegura que se realizan tres desbroces al año en los pueblos de Ribadesella
Entrevista ANA MARÍA ROZA (Desbroces en San Pedro Ribadesella)