El Ayuntamiento de Llanes llevará a pleno el próximo jueves 25 de mayo la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2023, que hoy fueron presentados en el consistorio por la Concejalía de Hacienda. Unos presupuestos «continuistas» en los cuales se contemplan ingresos por 18.981.000 euros y unos gastos de 18.968.500 euros, cumpliendo la normativa básica para que los presupuestos se formulen en estado de equilibrio o superávit, que en este caso es de 12.500 euros. Un presupuesto en el que aumentan tanto los ingresos como los gastos respecto al anterior ejercicio, y que dedica un importante capítulo a inversiones, con obras por todo el concejo, además de la mejora de la eficiencia energética con el cambio de luminarias a tecnología LED.
En lo referente al estado de ingresos se mantienen el grueso de las partidas. El aumento de ingresos, vía IBI y otros impuestos, es «muy contenido», a pesar de lo cual sube un 3,79% en su conjunto respecto al pasado ejercicio. Así, los ingresos por impuestos directos se sitúan en poco más de 8 millones de euros, mientras bajan los ingresos por impuestos indirectos debido a un descenso de licencias. Sin embargo, el capítulo de tasas y otros ingresos prevé un incremento del 11,98 %, hasta los 5.311.000 euros. Las transferencias corrientes del Principado, y todo tipo de subvenciones, se mantienen o se incrementan ligeramente, aumentando este capítulo en un 11,56 %, debido igualmente a la incorporación de alguna nueva subvención, y los ingresos patrimoniales (talas de madera y otros) se mantienen, al igual que la enajenación de inversiones. Se incluyen también en los presupuestos, en el capítulo de activos financieros, 25.000 euros para anticipos de nóminas.
En lo concerniente a los gastos, existe un pequeño incremento en los gastos de personal para facilitar nuevas contrataciones, además de contemplar el aumento salarial del 2,5 % para los funcionarios marcado por el Estado. Por el contrario, el gasto corriente se contiene un poco y se mantiene ajustado, con un descenso del 1,74 %, dedicado a los usos habituales: gasto en conservación y obras públicas, mantenimiento de edificios, gastos de luz, basura, etc. En cuanto a los gastos financieros estos no superan los 38.000 euros, por los préstamos del Cinemar y los gastos habituales de comisiones bancarias (que han sufrido un fuerte incremento), pero aun así se sitúan muy alejados de los 900.000 euros anuales de gastos financieros en pasadas legislaturas.
En el capítulo de gasto relativo a transferencias corrientes hay una subida de 100.000 euros respecto al pasado 2022 (de 472.000 a 572.000 €) debido a que además de las transferencias habituales por concurrencia competitiva se suman, como novedad, las subvenciones nominativas que se conceden atendiendo las peticiones de numerosos colectivos sociales, culturales, deportivos, etc. Los activos financieros por su parte son los mismos considerados en el capítulo de ingresos, destinados al anticipo de nóminas.
Así, el aumento total del gasto se sitúa en el 3,78%, algo menos del 3,79% en que aumentan los ingresos, estando por tanto muy ajustado. Desde el gobierno municipal se consideran unos presupuestos continuistas, que avanzan en la senda del saneamiento de las cuentas y la racionalidad económica que el Ayuntamiento ha marcado en años anteriores.
Cabe destacar el capítulo sexto dedicado a inversiones, con un gasto consignado de 430.000 € en distintas obras, entre las que se incluyen, por ejemplo, las mejoras y acondicionamiento de la plaza del ganado de Posada, con una partida de 100.000 euros, la demolición de la piscifactoría de Nueva, con 50.000 euros, o el acondicionamiento de las antiguas escuelas de Nueva, con otros 50.000 euros.
Sumados estos 430.000 euros de inversión a los ya aprobados a través de modificaciones de crédito a cargo del remanente de tesorería, que incluyen por un lado los 1.350.000 euros para la reforma y acondicionamiento de varios edificios singulares del concejo, y por otro lado los 220.000 para varias obras y para el proyecto de mantenimiento de las escuelas del concejo, el total de inversión previsto para este 2023 alcanza los 2 millones de euros.