
Este mediodía fue presentada la quinta edición del Eco Rallye Villa de Llanes, segunda cita del Campeonato de España de Energías Alternativas. Este campeonato pretende convertir el automovilismo de competición en la excusa perfecta para conducir de forma más eficiente, así como incentivar la venta de vehículos que usen energías alternativas como fuente de propulsión.
Para su quinta edición el Eco Rallye de Llanes ha diseñado un recorrido de 260 kilómetros para los vehículos eléctricos, y de 280 kilómetros para los participantes de las categorías de híbridos enchufables e híbridos. Donde no habrá distinción es en las especiales cronometradas, que serán nueve para todos los integrantes de la caravana de la prueba, quienes abordarán 148,28 kilómetros de regularidad por algunas de las especiales más míticas del oriente del Principado.
En esta edición van a participar 15 vehículos: 10 eléctricos, 4 híbridos enchufables y 1 híbrido no enchufable. Pero es que además, el domingo hará escala en Llanes la e-trohy con 16 vehículos eléctricos puros.
El Eco Rallye Villa de Llanes comenzará el viernes 21, con las verificaciones administrativas y técnicas, estas últimas en la Plaza de las Barqueras de Llanes, desde las 18 horas. Luego todos los vehículos quedarán concentrados hasta el día siguiente en el parque cerrado de la C/ Marqués de Canillejas.
El sábado a las 9 horas se dará a conocer el recorrido, secreto hasta ese momento, y las ochos especiales que se deberán abordar a partir de las 10 horas.
A las 13.15 horas, de nuevo en la calle Marqués de Canillejas, habrá un reagrupamiento de cuatro horas y quince minutos, aprovechando para la recarga de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
La sección vespertina empezará a las 17.30 horas, con la segunda parte del recorrido, concluyendo a las 20.15 horas también en Marqués de Canillejas el primero de los equipos, poniéndose así fin al apartado de regularidad del Eco Rallye Villa de Llanes.
En la jornada del domingo 23 se hará el cálculo de las energías y el combustible consumidos en la prueba, dando a conocer la clasificación final de la prueba a las 13 horas.
El acto de presentación contó con la asistencia del alcalde Enrique Riestra, el concejal de deportes, Iván Gracia, el presidente de la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias, Carlos Márquez y parte de la Escudería Villa de Llanes con su presidenta Teresa Sobrino a la cabeza.