Los vecinos de Tereñes han decidido resucitar su asociación después de muchos años de inactividad. Fundada en 1992, la Asociación de Vecinos de Tereñes es una de las mas veteranas del concejo de Ribadesella. En el mes de octubre pasado retomó la actividad renovando su junta directiva.
Su nuevo presidente es Juanjo García Quintana, acompañado por otras ocho personas: Elena Roa en la vicepresidencia, Alfredo Rodríguez Cantalapiedra como secretario y José Manuel Sánchez Cifuentes como tesorero. En las vocalías, Carmen Sánchez Cifuentes, (alcaldesa de barrio), Carlos Pérez Candás, Angela Tejo Posada, Inés Gonzalo Suárez y Manuel Luis Gutiérrez Parada.
Tras un período de captación de socios a lo largo de los primeros meses de 2024, el colectivo ha logrado aglutinar la atención de 150 personas. Su objetivo pasa por alcnazar los dos centenares con la incorporación de los vecinos estivales, los propietarios de segundas residencias que regresarán en verano.
La intención del colectivo pasa por “poner en común actividades de interés para el pueblo y para sus habitantes, fomentando la relación entre los vecinos, tan necesaria en núcleos de población tan pequeños”. Para conseguirlo pretenden programar todo tipo de actividades y para todos los públicos. Desde charlas hasta talleres, pasando por presentaciones literarias, conciertos, exposiciones y una amplia propuesta de eventos lúdicos y culturales, “que esperamos puedan ir teniendo fecha en corto espacio de tiempo para rellenar un calendario que desde la Junta Directiva afrontamos con gran ilusión”.
Los vecinos de Tereñes también pretenden recuperar su patrimonio, desde caminos en desuso tras más de medio siglo de abandono, hasta fuentes y manantiales que en su día sirvieron para abastecer de agua a las gentes de este pueblo costero del concejo de Ribadesella.
De hecho, en la reciente asamblea de socios celebrada a finales de marzo se presentó un pequeño presupuesto y se pusieron las bases para retomar la andadura de esta renovada Asociación de Vecinos de Tereñes, la misma que en su día impulsó la creación de el CIMAT, el Centro de Iniciativas Medioambientales y Turísticas (CIMAT) del pueblo, un céntrico local que los vecinos utilizan para todo tipo de actividades. En 2013 fue rehabilitado a través de un taller de empleo y por las fotografías que nos envía la asociación parece que se conserva en buen estado.
Además de ser el Pueblo Jurásico de Ribadesella -en sus pedrales y acantilados se han encontrado vestigios de la era de los Dinosaurios-, Tereñes organiza cada verano una de las romerías más singulares, la Fiesta’l Pez, con una gran pescata en sus pedreros, además de las Fiestas de La Santina, Ntra Sra de las Nieves de Tereñes. Las dos en el mes de agosto.