La Agencia Estatal de Meteorología (AEMet) ha hecho público un nuevo aviso de alerta por el riesgo de aludes en los Picos de Europa para este fin de semana, debido a que las precipitaciones pueden acumular los 40 litros por metro cuadrado en el norte de los macizos. Se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo.
Hoy, en este último día del invierno, ha vuelto la nieve, pero solo ha nevado por encima de Sotres, a la altura del La Caballar, en torno a los 1.200 m de altitud. Sin embargo, las previsiones dicen que por la tarde podría bajar a los 600-800 metros y mañana sábado, primer día de la primavera, entre los 500 y 700 m.
Ante esta situación, hoy nos pasábamos por Sotres, el pueblo mas alto del oriente de Asturias (1.050 m de altitud) donde a las doce del mediodía caía aguanieve sin llegar a cubrir. Los vecinos creen que esta vez “no caerá gran cosa”. Ese también es su deseo para que la empresa que construye las cuatro viseras antialudes pueda concluir su trabajo cuanto antes, “porque aquí las primaveras también pueden ser duras”, recordó Raquel López.
Esta vecina cree que las cuatro viseras serán una gran ayuda para los vecinos, pero nunca la solución definitiva porque solo resuelven el problema existente en las zonas mas peligrosas de la carretera, “pero hay muchos mas neveros”. De hecho, este invierno llegó a contar “alrededor de nueve zonas con aludes entre las dos primeras viseras, bajando desde Sotres”.
Y añadió: “No son neveros grandes, pero sí lo suficientemente importantes como para causar una desgracia. Así que para librarnos de todos los peligros que tenemos hasta Tielve habría que hacer un túnel, algo que es inviable. Nosotros dominamos un poco la situación y andamos con precaución, pero estas cuatro viseras son una benda en la herida”, añadió Raquel López.
FOTOS Casa Cipriano