La Asociación Alienta y la Asociación de Altas Capacidades de Asturias (APADAC) organizan para mañana sábado en Llanes un encuentro para escuchar las necesidades de las familias con hijos/as de alta capacidad que residen en el Oriente de Asturias. El objetivo de ambas asociaciones, es ampliar el abanico de necesidades para mover los resortes necesarios que permitan paliarlas en la medida de lo posible.
Según la presidenta de Alienta, Alba Romero, “el principal de los problemas pasa por haber nacido en una zona rural, algo que nos perjudica muchas veces por la falta de recursos”. Pero estas familias con hijos/as de alta capacidad tienen muchos mas problemas. Entre ellos la falta de motivación a la hora de estudiar o la dificultad para gestionar las emociones, conflictos que las familias desconocen y no saben cómo abordarlas. “Necesitan de un apoyo, sobre todo a lo largo de la infancia, que al fin y al cabo es lo que luego determina nuestra personalidad y la autoestima que tengamos”, añadió Romero.
La reunión de mañana comenzará a las 17:00 horas en el Centro Social El Rinconín en Llanes con la participación de ocho de las doce familias que Alienta tiene registradas desde el año 2019. Familias que hoy en día se ven obligadas a desplazarse a Gijón para contar con actividades y recursos especializados y adaptados a sus necesidades.
Estamos hablando de niños y niñas que antes estaban considerados como superdotados, “se les confundía con la superdotación”, pero que en la actualidad tiene que ver con una capacidad intelectual superior a la media y un desarrollo cognitivo mas avanzado. “Suelen tener un gran talento para la creatividad, suelen ser muy curiosos y justicieros, pero que se desmotivan fácilmente en el aula si no tienen un profesor que les comprenda porque necesitan saber mas, recibir mas conocimientos y nuestro sistema educativo no está adaptado a ellos”, explicó Alba Romero.